Conferencia Campus Party Europa: El desarrollo de internet en Europa en juego

Como no podía ser de otra forma, SoftZone ha estado en la Campus Party Europa celebrada en Madrid del 14 al 18 de abril, considerada como el mayor evento de tecnología, creatividad y cultura digital en red del mundo. Hemos tenido el honor de poder asistir a una conferencia ofrecida por Latif Ladid, presidente del IPv6 Forum, un consorcio mundial de proveedores de internet líderes en todo el mundo, expertos, de la industria, investigación y educación en redes. En esta conferencia se trató acerca de IPv6 y del agotamiento de direcciones IPv4. Conoce los detalles de la conferencia a continuación.
A principios de año, tal y como publicamos en SoftZone, solamente quedaban disponibles menos del 10 % de direcciones IP. A día de hoy, esta cifra se reduce a un 7 %, es decir, unos 330 millones de direcciones IP. Al ritmo actual de demanda, se espera que a finales de 2011 se agoten por completo.
Como curiosidad, decir que China es el país con más direcciones IP utilizadas hasta el momento, con aproximadamente un 30 % de éstas.
En el comienzo de la conferencia, Latif Ladid recordó un poco de historia. A continuación, mostramos varios de los eventos más importantes en la historia reciente de IPv4:
– IPv4 se diseñó entre 1973 y 1978; se probó entre 1978 y 1982 y se desplegó el 1 de enero de 1983.
– En 1995 se introdujo la técnica de traducción de direcciones NAT, para intentar economizar direcciones IP. Sin embargo, ésto supuso un problema, al centralizar la comunicación solamente en un sentido y chocar con la idea tradicional de internet.
Por otro lado, IPv4 presenta un problema de seguridad: por ejemplo, salvo que tengamos contratada una dirección IP fija, ésta cambia en cada reinicio de nuestro router y con toda probabilidad será asignada por el ISP a otra persona. La intención de IPv6 es que cada persona tenga su propia dirección IP y no cambie. De esta forma, con IPv6 se podría establecer una comunicación tipo P2P entre dos ordenadores con direcciones IPv6 privadas.
Hay que decir que en los sistemas operativos Windows Vista y en Windows 7 IPv6 ya está implementado por defecto.
Con las nuevas tecnologías y nuevos dispositivos electrónicos (gadgets) en auge, se hace necesario el
Esperamos que os haya gustado este resumen de esta interesante conferencia acerca de lo que será el futuro próximo de internet. Asimismo, esperamos vuestros comentarios acerca del tema del agotamiento de direcciones IPv4 y el futuro de IPv6.