Cuando necesitamos llevar a cabo trabajos ofimáticos de algún tipo, una de las primeras soluciones que nos viene a la cabeza es la de Microsoft. Nos referimos al popular Office de la firma, una suite que nos ofrece todo lo necesario para este tipo de trabajos en concreto. Por tanto, a continuación, os vamos a hablar de cómo eliminar la clave de Office en vuestros equipos.
Antes de nada, debemos saber que la suite está compuesta por una serie de programas que millones de s en todo el mundo usan a diario. Este es el caso de Word, Excel, o PowerPoint, entre otras. Estos son programas que, seguro que a la mayoría de vosotros os son más que familiares, en gran parte debido a su extendido uso. Y es que hay que tener en cuenta que esta es la suite ofimática más usada en todo el mundo. La misma nos ayuda a redactar documentos de todo tipo, para gestionar el correo, o para crear hojas de cálculo.
Cierto es que nos encontramos ante un conjunto de programas que se podrían considerar como de los más usados en la mayoría de los equipos de todo el globo. Pero, al contrario de lo que piensan algunos, para poder usar esta suite de productividad de manera legal tendremos que adquirir una clave de licencia, por la que pagamos.
Cuando es útil eliminar la clave, o es un problema
Se usa tanto a nivel doméstico por parte del final, como en entornos corporativos, la mayoría de las empresas hacen uso de esta. Pero claro, al igual que sucede con el sistema operativo de la misma firma, esta es una suite que necesita una clave de producto para funcionar. Esta la podemos adquirir en multitud de sitios, empezando por la web oficial de los de Redmond. Pero también hay que saber que no son precisamente baratas. Así, en ocasiones nos podemos encontrar con el caso de que necesitemos sustituir esa clave de producto de Office, por ejemplo.
Sin embargo, también es importante saber que al igual que sucede con el sistema operativo de la misma empresa, no podemos utilizar su producto sin su correspondiente clave o licencia. Básicamente esto quiere decir que para poder hacer uso de la práctica totalidad de los programas que forman parte de Office, al menos en su versión de pago, es obligatorio que dispongamos de una licencia propia por la que hemos desembolsado su coste. Esto es algo que se hace extensible tanto a la clave de por vida que compramos, como a la suscripción de Microsoft 365 que pagamos religiosamente cada año o mes.
Básicamente esto quiere decir que, si eliminamos la licencia con alguno de los métodos que os vamos a mostrar a continuación y no la guardamos, podemos perder el a todos los programas ofimáticos de la suite. Otra cosa muy diferente es si nos disponemos a utilizar por ejemplo la versión gratuita de la suite. Nos referimos a Office online que no requiere de licencia alguna y que podemos usar sin coste alguno con tan solo tener una cuenta habilitada de Microsoft.
Eliminar la clave de Office 2016, 2019 y 365
Esto es algo que se puede convertir en un problema, nos referimos a la sustitución de estas en los equipos de una red, o en el nuestro propio. Es por ello por lo que en estas mismas líneas os vamos a mostrar la manera más sencilla de eliminar la licencia de Office para sustituirla por otra. Esto es algo que igualmente nos será de mucha ayuda para solventar un error con la misma que no para de molestarnos al trabajar con los programas como Word o Excel.
Tanto a nivel personal como más profesional nos podemos encontrar ante la situación de que vamos a actualizar la suite de Microsoft por otra más moderna. Igualmente se puede dar el caso de que deseemos eliminar esta clave de producto por diversas razones, como que ha dejado de funcionar por qué no la adquirimos en un proveedor oficial, para cambiarla por otra.
En primer lugar, os vamos a mostrar la manera de lograr esto que os comentamos, es el caso de que dispongáis de las versiones más actuales de Office. Aquí nos referimos en concreto a las versiones 2016, 2019 y Office 365. Esto es algo que tendremos que llevar a cabo nosotros mismos a mano, como veremos. En el caso de que dispongáis de versiones más antiguas, eso es algo que os mostraremos más adelante.
Abrir una ventana del símbolo del sistema o CMD en Windows
Para estas versiones actuales, lo primero que hacemos entonces es situarnos en el cuadro de búsqueda de Windows para escribir el comando CMD y acceder al mismo con permisos de .
Esta es una herramienta muy útil, especialmente para los s más avanzados del sistema, que nos permite trabajar con el mismo a base de comandos. Todo ello nos permite tener mucho más control sobre determinadas acciones en Windows, como es el caso que nos ocupa en estos momentos.
De hecho y con el fin de sacar el máximo provecho a esta herramienta integrada del sistema de Microsoft, lo recomendable es ejecutarla con permisos de . Esto es algo que logramos con tan solo pinchar con el botón derecho en la entrada de la misma al buscarla en la barra de tareas. Para ejecutar la ventana del símbolo del sistema con permisos de tendremos a muchos más comandos y utilidades desde aquí, lo que nos permitirá controlar al máximo el sistema operativo. Evidentemente antes de nada debemos tener muy claro aquellos comandos que vamos a utilizar algunos de sus parámetros más importantes.
Tras su instalación la ejecutamos como cualquier otro programa, con lo que nos encontramos con una interfaz que muestra las versiones compatibles de Office soportadas aquí. Como es seguida veremos, estas van desde el antiguos Office XP, hasta la versión 2013. Por tanto, llegados a este punto, no tenemos más que seleccionar la versión de la que disponemos, para eliminar la clave de Office de manera inmediata.
Posibles problemas al eliminar la clave
Como hemos visto, eliminar la clave de Office es una tarea sencilla, pero en ocasiones pueden darse fallos que debemos tener en cuenta. La tarea puede complicarse sin motivo aparente, y por ese motivo es importante saber identificar los errores que pueden aparecer en el proceso. Uno de esos problemas suele ocurrir al ejecutar comandos en el Símbolo del sistema. El problema suele venir derivado por la falta de permisos de .
La solución es muy sencilla: abrir CMD con privilegios elevados. En el Símbolo de Sistema pulsaremos botón derecho y seleccionamos «Ejecutar como ». Si es problema persiste tocará chequear si la ruta es correcta. Hay que tener en cuenta que para Office de 32 bits, la ruta suele ser C:Archivos de Programa (x86)Microsoft OfficeOffice16, mientras que para 64 bits es C:Archivos de ProgramaMicrosoft OfficeOffice16.
También puede ocurrir que la ruta no se elimine correctamente, incluso después de ejecutar el comando y no haberse dado errores, al menos aparentemente. Es un caso más raro, pero puede ocurrir que Office se encuentre en un estado de activación parcial o incluso que haya conflictos con licencias previas. En este caso toca chequear el estado de la licencia con cscript ospp.vbs /dstatus y comprobar que los últimos cinco caracteres de la clave coinciden con los que estamos intentando eliminar. Si la clave sigue estando, podemos probar a cerrar todas las aplicaciones de Office, reiniciar el equipo y repetir el proceso.
En otros casos, cuando la instalación de Office está corrupta o faltan algunos archivos esenciales, el comando cscript ospp.vbs /dstatus podría no mostrar información de la licencia o mostrar un error de script. En este caso podremos usar la reparación de la instalación de Office. Basta con hacer clic derecho en Inicio y entrar en Aplicaciones Instaladas. Vamos a Office y seleccionamos la opción de Reparar. Esto debería solucionar el problema.