Ashampoo WinOptimizer es una herramienta desarrollada por Ashampoo que permite optimizar el sistema y limpiarlo de procesos y archivos innecesarios para hacer que el sistema funcione lo mejor posible. La nueva versión de Aspampoo WinOptimizer 10 ha mejorado bastante frente a las anteriores como Ashampoo WinOptimizer 9 y añade nuevas herramientas y mayor compatibilidad como veremos a continuación.
La nueva versión de Ashampoo WinOptimizer 10 viene con las siguientes novedades frente a las versiones anteriores:
- Nueva interfaz rediseñada mucho más sencilla
- Función de favoritos para las herramientas más utilizadas.
- File Wiper borra de forma segura el espacio libre del disco duro para no poder recuperar nada de allí.
- Mejoras en las detecciones de archivos innecesarios en los módulos.
- Nuevos módulos: Duplicate Finder, Link Checker, Font Manager y Restore Point Manager
- Mejoras en la compatibilidad con Windows 8 y Windows 8.1
Lo primero que debemos hacer para comenzar a utilizar Ashampoo WinOptimizer 10 es descargar el instalador
Tras ello, la instalación se completó sin problemas, rápidamente y sin instalar malware.
Durante el primer arranque nos preguntará si queremos habilitar la limpieza automática todas las semanas. Dependiendo de nuestras necesidades pulsaremos a que sí lo active o, si preferimos lanzar períodicamente este programa manualmente (recomendado ya que podremos tener un mayor control sobre los ficheros que elimina y las configuraciones que cambia) seleccionaremos que no.
A continuación podremos configurar unos pequeños ajustes para optimizar nuestro sistema operativo.
- En primer lugar nos preguntará si tenemos un SSD con nuestro sistema Windows para optimziar el sistema para este tipo de dispositivos automáticamente.
- A continuación nos preguntará si usamos la hibieración. En caso de no usarla nunca, podremos ahorrar bastantes megas (e incluso gigas) de espacio en el disco (que si es un SSD se notará bastante).
- De igual forma podremos configurar Windows Search ya que esta función consume bastantes recursos del sistema. Si no la utilizamos la podemos desactivar y ahorraremos así en procesos y memoria.
- Para finalizar, podremos configurar si queremos borrar o guardar las copias de seguridad de las actualizaciones de Windows. Estas copias, por lo general, no son necesarias y se pueden eliminar permitiendo ahorrarnos bastante capacidad.
De todas ellas, las que más importantes nos pueden ser para un habitual de un ordenador son:
- Drive Cleaner: Para limpiar los archivos basura del disco duro.
- Registry Optimizer: Para limpiar entradas incorrectas del registro.
- Defrag 3: Desfragmentar el disco duro para agrupar los archivos de forma contigua.
- Disk Doctor: Nos mostrará el estado de salud de nuestro disco duro, avisando de posibles fallos que hayan podido ocurrir.
- StartUp Tunner: Nos permite configurar las aplicaciones que se inician con el sistema.
- Uninstall Manager: Podemos desinstalar de forma rápida y sencilla todo tipo de programas desde aquí de forma segura y limpia.
- File Wiper: Elimina archivos de forma segura e irrecuperable.
- Undelete: Permite recuperar archivos eliminados.
- System Restore: Un de puntos de restauración de Windows para restaurarlo a un estado anterior en caso de mal funcionamiento.
El resto de funciones que nos ofrece Ashampoo WinOptimizer dependerán de las necesidades y de los conocimientos de los s el hacer uso de ellas.
Podemos tener una descripción mucho más clara y sencilla de todas ellas desde el apartado módulos > funciones
Todos los s que quieran probar Ashampoo WinOptimizer 10 podrán hacerlo descargándola desde la web de Ashampoo y tendrán un período de tiempo de 40 días para probarla completamente antes de tener que pagar por ella.
¿Qué os ha parecido Ashampoo WinOptimizer 10?