El control remoto es muy útil en un gran número de casos ya que nos permite acceder a nuestro ordenador desde cualquier lugar y utilizarlo como si estuviéramos delande de él simplemente teniendo una conexión a internet y un cliente-servidor correctamente configurados. VNC es una de las herramientas más potentes y con más experiencia en este aspecto con soporte multiplataforma.
Lo primero que debemos hacer es descargar e instalar el servidor VNC en la máquina que queremos controlar. Para ello accederemos a la web principal de VNC y descargaremos el instalador correspondiente a nuestro sistema operativo.
Una vez descargado lo instalamos en nuestro sistema Windows. La instalación es rápida y sencilla. Durante ella podremos configurar la contraseña de por lo que, una vez finalizada la instalación, no tendremos que configurar más aspectos para comenzar a utilizarla.
VNC dispone de un menú de configuración desde el que podremos gestionar, en la versión gratuita, la contraseña, los s y el puerto de conexión aunque, por defecto, no es necesario tocar ningún aspecto más.
control remoto? ¿Qué cliente-servidor utilizas para ello?