
Los discos duros son dispositivos mecánicos que, con el tiempo, se van deteriorando. Es muy importante llevar a cabo un mantenimiento adecuado de los mismos de cara a evitar posibles fallos y errores y, de igual forma, revisar el estado de salud de estos de forma periódica para evitar encontrarnos con un fallo inminente que nos haga perder todos los datos almacenados en los mismos.
Todos los discos duros modernos cuentan con una tecnología llamada «SMART» encargada de monitorizar todos los sucesos y fallos del disco duro de cara a prevenir este tipo de fallos. Existen varios programas que nos ayudan a llevar un seguimiento del estado de salud de nuestros discos duros mostrando dicha información SMART de forma gráfica y comprensible para todos los s. A continuación os vamos a dejar 3 herramientas gratuitas para esta tarea:
EASIS Drive Check, ideal para analizar gráficamente los datos SMART
La primera de estas aplicaciones es EASIS Drive Check. Esta herramienta nos va a permitir visualizar la información del SMART en modo gráfico muy fácil de comprender. Este software es compatible con prácticamente cualquier tipo de disco duro, ya sea interno mediante conexión SATA/PATA, discos RAID, discos duros externos o memorias USB. Con él vamos a poder llevar un completo control sobre el estado de salud de nuestros discos duros y poder adelantarnos ante un posible fallo y su correspondiente pérdida de datos.
Mientras que otros programas nos muestran valores y porcentajes que pueden resultar algo complejos, el software de EASIS nos va a mostrar toda la información del SMART en modo de gráficas para que de un simple vistazo podamos conocer el estado de salud del disco. Igualmente podemos realizar un escaneo a demanda completo del disco en busca de posibles sectores defectuosos del disco que pueden ocasionar una pérdida de datos a medio o largo plazo.
Podemos descargar esta aplicación de forma gratuita desde su página web principal.
Con estas aplicaciones evitaremos perder los datos ante un fallo del disco duro. Debemos tener en cuenta que hay fallos que son totalmente impredecibles, por lo que es vital mantener siempre copias de seguridad de nuestros archivos más importantes para que, en caso de fallo, podamos recuperarlos con la menor pérdida posible.
¿Qué aplicaciones utilizáis para llevar un control sobre el estado de salud de vuestros discos?