«He leído y acepto los términos del servicio» es sin duda la mayor mentira de la historia de la informática. Todas las aplicaciones y servicios cuentan con un apartado de términos y condiciones que debemos aceptar obligatoriamente si queremos poder utilizar el servicio, sin embargo, muy pocas veces estos largos y aburridos términos se leen y aceptamos sin más las condiciones de los programadores sin saber a qué nos enfrentamos.
leer textos de condiciones de servicio que en muchas ocasiones son incluso confusos y abstractos.
Las clasificaciones de los términos del servicio en función de las condiciones que imponen se clasifican en 5 puntuaciones diferentes:
- Clase A: La mejor nota. Tratan al de manera justa, respetan sus derechos y no abusan de la información personal.
- Clase B: Son términos de servicio que no abusan de los s. Son aceptables pero que se podrían mejorar más.
- Clase C: La nota intermedia. Estos términos de no son malos pero en algunas entradas se abusa del .
- Clase D: Existen varias cuestiones a tener en cuenta y se abusa bastante del al utilizar la herramienta.
- Clase E: Son los peores. Ni una de las condiciones abusivas impuestas favorece al .
También algunas entradas muestran un mensaje que indica que no tienen aún la calificación correspondiente. Esto significa que los responsables aún no han terminado de analizar los términos de dicho servicio y no han podido puntuarlo.
a GitHub en caso de que sea necesario.
Aunque aún no se han analizado los términos de licencia de WhatsApp han podido notificar de una entrada que indica que estos términos pueden ser cambiados en cualquier momento sin previo aviso y sin necesidad de notificar al .
Microsoft
Aunque no se han terminado de analizar todos los términos y condiciones aceptando estos términos aceptamos la prohibición a realizar demandas colectivas. Igualmente la compañía puede modificar estos términos sin previo aviso y sin notificación.
Apple
Por el momento únicamente marcan la entrada de que la compañía puede modificar los términos sin previo aviso ni notificación.
En esta página web tendemos bastantes aplicaciones web y servicios además de los anteriormente mencionados. Poco a poco la lista de términos de licencia analizados irá en aumento. Sin duda una gran plataforma para poder saber qué es lo que estamos aceptando o negando cada vez que marcamos la casilla de una determinada plataforma y qué uso se puede dar a nuestra información y nuestros datos con o sin nuestro consentimiento.
¿Alguna vez has leído los términos de licencia de algún servicio?