Aunque actualmente gran parte del malware se distribuye a través de Internet las memorias USB aún son bastante utilizadas a la hora de distribuir malware entre las víctimas potenciales. Cuando una memoria USB no protegida se conecta a un ordenador infectado generalmente una copia del malware residente del ordenador se copia a dicha memoria para infectar nuevos equipos en segundo plano.
Para evitar que esto ocurra debemos utilizar herramientas diseñadas para evitar que ningún tipo de malware sea capaz de copiarse de forma automática a nuestra memoria USB al conectarla a cualquier ordenador infectado que pueda suponer un riesgo para nuestra seguridad.
Existen varias herramientas diseñadas con este fin. En este artículo os vamos a hablar de 3 de ellas con las que evitaremos que estos virus infecten nuestras memorias y, con ello, los demás ordenadores donde conectemos estas memorias.
Panda USB Vaccine
Panda es una conocida empresa de seguridad de origen español. Más allá de sus soluciones convencionales contra los virus y el malware también cuenta con una serie de herramientas para proteger nuestro equipo de las infecciones potenciales de forma pasiva como Panda USB Vaccine.
Esta herramienta nos proporciona una doble protección contra el malware. En primer lugar automáticamente desactivará el autoarranque de las
Podemos descargar esta herramienta desde su página web principal.
¿Conoces más herramientas para proteger las memorias del malware que se distribuye a través del USB?