Microsoft deja ver las opciones de configuración del menú inicio de Windows 10

Ya queda poco para la llegada de Windows 10 a todos los s en su versión estable. Mientras que los s toman una primera toma de o con las versiones «Preview» y Microsoft soluciona los posibles fallos que van apareciendo, la compañía aún se encuentra trabajando en pequeñas mejoras de su sistema operativo, centradas principalmente en la interfaz y apariencia y en la integración de los últimos elementos implementados con el resto del sistema operativo, por ejemplo, Cortana.
En la última build 10130 de Windows 10 Microsoft ha añadido un renovado de configuración para el menú inicio de su nuevo sistema operativo. Aunque este se había podido ver en algunas ocasiones anteriores la mayor
Desde las opciones de configuración del nuevo menú inicio de Windows 10 vamos a poder configurar los siguientes aspectos del mismo:
- Mostrar u ocultar aplicaciones recomendadas en el menú inicio.
- Mostrar u ocultar las aplicaciones recientes.
- Mostrar un grupo con las aplicaciones recién añadidas.
- Añadir o eliminar s directos a «lugares» (directorios) del sistema.
- Mostrar el menú inicio a pantalla completa o reducido.
- Mostrar u ocultar los elementos abiertos recientemente.
Todas estas opciones se han podido ver en compilaciones anteriores, sin embargo, la mayoría de ellas estaban bloqueadas debido a que aún se encontraban en desarrollo y no podían configurarse al gusto de los s. Con esta nueva build todas ellas están finalizadas y desbloqueadas dando así la oportunidad al de activarlas y desactivarlas a su gusto.
Es posible que en los próximos días antes del lanzamiento se añadan (o eliminen) algunas de las opciones de este de configuración, según si se detecta algún fallo o problema con ellas y de la opinión de los s que actualmente están probando estas versiones preliminares y reportando experiencias y fallos.
Otras novedades incluidas en Windows 10 build 10130
Además de las nuevas opciones de configuración del menú inicio, esta nueva versión ha incluido algunos nuevos iconos modificados como vimos la semana pasada para adaptarse así lo mejor posible a la apariencia que tendrá todo el sistema operativo tras su lanzamiento definitivo.
También se han añadido nuevos efectos y transiciones al sistema operativo, eliminado los bordes de algunos elementos (como el centro de notificaciones y de la «Jump List») para dotar a todo el sistema de una apariencia unificada acorde a todo el entorno de trabajo que ha desarrollado Microsoft para su nuevo sistema operativo.
También se ha continuado con la integración de Cortana en el sistema, dotando al asistente de un espacio reservado y un atajo de teclado (Win+C) para lanzar el asistente desde cualquier lugar.
Para finalizar también se han visto retoques menores en la interfaz de Microsoft Edge que poco a poco va alcanzando la versión estable y definitiva que llegará a todos los s con el lanzamiento final de Windows 10 y que será el sucesor de Internet Explorer tras 20 años de IE.
¿Qué opinas de los retoques finales que está implementando Microsoft en su nuevo sistema operativo?
Quizá te interese:
- Windows 10 apunta finalmente a finales de julio
- Microsoft quiere limpiar su tienda antes de la llegada de Windows 10
- Windows 10 build 10125 llega con interesantes cambios estéticos