Windows 10 ya permite analizar archivos con Windows Defender desde el menú contextual

Sin duda, la mayor amenaza para los s de Windows es el abundante malware disponible para el sistema operativo. Con el fin de protegerse de ese malware se recomienda instalar justo después del sistema operativo un antivirus, o suite de seguridad, que se encargue de protegernos de todas las amenazas que circulan por la red. Microsoft cuenta con su propio software antivirus integrado en su sistema operativo, Windows Defender, sin embargo, este no cuenta con buena reputación ni se caracteriza por ser especialmente sencillo de usar, lo que genera rechazo por parte de los s a favor de otras herramientas de seguridad más prestigiosas, conocidas y robustas.
Una de las funciones que más se echan en falta en esta herramienta de seguridad es la posibilidad de realizar análisis de archivos y carpetas a demanda desde el menú contextual. Aunque la entrada «Digitalizar con Windows Defender» ha estado activada algún tiempo en Windows 10, Microsoft decidió desactivarla poco después del lanzamiento de la gran actualización de noviembre de 2015 debido a que no terminaba de funcionar correctamente. Desde entonces, la compañía ha seguido trabajando en mejorar dichos escaneos a demanda, mejorando sus funciones acorde a las peticiones de los s a través del programa de y haciendo que el uso de la herramienta sea lo más cómo posible.
Ahora, al abrir el menú contextual de cualquier archivo o carpeta, nos aparecerá una nueva opción llamada «Analizar con Windows Defender«. Al pulsarla, se abrirá esta herramienta de seguridad y comprobará con su motor de análisis si el archivo es malicioso o no, respetando las reglas establecidas por el (algo que antes no hacía). Debemos tener en cuenta que esto solo estará disponible para los s que no tengan instalado otro software de seguridad ya que, tal como recuerda Microsoft, no se pueden utilizar dos motores al mismo tiempo porque pueden causar problemas. Si habilitamos un antivirus de terceros, Windows defender, y esta entrada del menú contextual, se deshabilitan.
Todos los s que estén probando la versión Insider más reciente de Windows 10, podrán ver cómo al pulsar sobre un archivo con el botón derecho y abrir el menú contextual, en él aparece una nueva opción llamada «Analizar con Windows Defender», que nos va a permitir utilizar este software de seguridad de Microsoft para comprobar si el archivo es seguro o puede contener malware oculto.
Como hemos dicho, por el momento esta función solo está disponible para los s que participen en el programa Insider de Windows 10 y que hayan instalado las últimas compilaciones de la rama rápida (Fast Ring). El resto de s tendremos que esperar a la llegada de la próxima gran actualización de Windows 10, prevista para primavera de este año, para poder disfrutar de esta y todas las otras novedades Microsoft está preparando para seguir mejorando la experiencia de Windows 10.
Windows Defender quiere ser el software de seguridad por excelencia para Windows 10, aunque le cuesta conseguirlo
Esta herramienta de seguridad no se caracteriza ni por su protección ni por su facilidad de uso. Incluso un gran número de s desconoce su existencia ya que, aunque se habilita en Windows, funciona de una forma demasiado transparente para el . Para mejorar la desactivar el antivirus de Windows?
Fuente: Winbeta
Quizá te interese:
- Windows Defender sigue mejorando respecto a la competencia
- Windows 10 ahora permite escanear archivos manualmente con Windows Defender