¿Debo o no debo utilizar una compilación Insider de Windows 10?

Windows 10 ha cambiado muchas cosas, tanto a nivel de software como en el proceso de desarrollo del sistema operativo. Hasta hace no mucho, los únicos que podían probar las versiones de desarrollo de Windows eran los suscriptores de Technet, sin embargo, con el fin de conseguir «betatesters gratuitos» y adaptar el sistema operativo lo mejor posible a las necesidades y gustos de los s, Microsoft creó el grupo Insider, s voluntarios que pueden probar las versiones de desarrollo del sistema operativo a fin de buscar fallos y dar sus opiniones al respecto.
Las versiones Insider de Windows 10, como hemos dicho, nos ofrecen la posibilidad de probar las nuevas funciones y características desarrolladas para el sistema operativo mucho antes de que lleguen al resto de los s, sin embargo, nos expone también a todo tipo de fallos, desde de rendimiento y estabilidad hasta posibles fallos de seguridad.
Antes de ver en qué situaciones podemos utilizar estas versiones de desarrollo y en cuales no es recomendable, vamos a ver las diferentes formas que tiene Microsoft de distribuir estas versiones de desarrollo.
Los 3 «anillos» del programa Insider de Windows 10
Microsoft publica 3 tipos de compilaciones de desarrollo antes de lanzar la versión definitiva a todos los s.
Anillo rápido. Estas compilaciones son las más frecuentes. Una vez pasan las pruebas internas de Microsoft, los desarrolladores liberan estas versiones para que los s más aventureros puedan tener una primera toma de o con las nuevas funciones y características del sistema operativo. Estas versiones son muy frecuentes (incluso pueden llegar a lanzarse una vez por semana), pero cuentan con un gran número de fallos que pueden incluso hacer que el sistema operativo quede inutilizable.
Anillo lento. Las compilaciones del anillo lento están mucho más depuradas y, aunque contienen fallos, son mucho menos molestos que los incluidos en el anillo rápido. Estas compilaciones son menos frecuentes que las del anillo rápido, por lo que pasará más tiempo hasta que recibamos las novedades ya presentes en el Anillo rápido.
Release Preview. Esta función es diferente a las anteriores. Mientras que los «anillos» nos descargan una nueva versión del sistema operativo, la «Release Preview» solo ofrece temprano a actualizaciones de Windows, drivers y aplicaciones beta de la Windows Store. Una opción mucho más segura que las anteriores pero que no nos permite disfrutar de las novedades desarrolladas para Windows 10.
Esta es una de las razones por las que no debemos utilizar las versiones Insider en ordenadores de uso diario o de producción, ya que, en caso de que algo vaya mal, su uso se volverá insoportable.