Aunque nos llevan acompañando desde hace muchos años, la importancia hoy en día de las aplicaciones de mensajería como Skype, Telegram o Whatsapp, entre otras, está haciendo que cada vez se usen más los GIFs o imágenes animadas. Algo que había quedado en un segundo plano y que no se estaba usando demasiado y que ahora está volviendo a coger su importancia.
Tanto es así, que hace poco veíamos como WhatsApp ya se preparaba para incluir la posibilidad de compartir GIFs en la aplicación de mensajería con todos nuestros os, algo que otras ya lo hacen desde hace tiempo. Es por eso que vamos a mostrar a continuación tres herramientas con las que poder crear GIFs de manera sencilla para posteriormente poderlos compartir con nuestros amigos a partir de la pantalla de nuestro ordenador.
captura un área de nuestro escritorio para grabar todo lo que ocurre en ella y grabar directamente en .gif o .lcf.
Herramienta opensource y completamente portable, por lo que no es necesario realizar ningún tipo de instalación. Simplemente con un doble clic podremos comenzar a grabar toda la actividad de nuestra pantalla para guardarlo como un GIF. Una vez que finalicemos la grabación, ScreenToGif nos llevará a la fase de edición en la que podemos modificar el GIF animado cuadro por cuadro, añadir texto, insertar efectos o incluso añadir alguna imagen externa. Puedes descargar ScreeToGif para Windows desde la página web oficial en este mismo enlace.