Sí, Android es el sistema operativo más utilizado del mundo porque ha sabido adaptarse a la gran mayoría de fabricantes del mercado. O quizá ha sido al revés, y la gran mayoría de fabricantes han considerado que Android es el sistema operativo perfecto para ellos por su gran capacidad para ser moldeado a gusto del que hace el dispositivo. Sin embargo, esto no quita para que deba seguir mejorando cosas, no ya para seguir siendo el rey, que lo seguirá siendo muchos años, sino para hacer la vida más cómoda a sus millones de s. Por este motivo, en Softzone hemos creado una lista con seis cosas que creemos que debe mejorar, algunas de ellas basadas en opiniones personales, pero tan válidas como la de cualquiera.
Android ha mejorado una barbaridad con respecto a sus primeros años, eso no cabe ninguna duda. Es un sistema operativo totalmente distinto, en el que donde antes había fealdad y lentitud ahora hay elegancia y rapidez. Pero no es perfecto, como ninguno lo es, y por eso hemos hecho esta lista para poner nuestro grano de arena en su mejora.
Instalación de apps y configuración de los dispositivos
Si sois asiduos compradores de dispositivos Android sabéis a lo que me refiero. La configuración de los nuevos dispositivos es lenta y muchas veces se queda colgada en algún punto. Además, siempre hay que estar pendiente por si alguna aplicación no se ha descargado por algún motivo en concreto. Google lo sabe y por eso en el nuevo Android N han optimizado la descarga de aplicaciones, ya que ahora, por ejemplo, se puede descargar Facebook en una tercera parte del tiempo que se utilizaba antes. Veremos que tal funciona Android N en este sentido y si desde Mountain View han sido capaces de mejorarlo de verdad.
Duración de la batería
Siempre pasa lo mismo. Los móviles avanzan una barbaridad si hablamos del procesador, de la pantalla o de la cámara, pero la batería sigue durando prácticamente lo mismo en los últimos años. Este no es un problema únicamente de Android, ya que los fabricantes tienen muchísimo que decir en este aspecto, pero sí que es cierto que un sistema operativo realmente optimizado ayudaría mucho al hardware. En este sentido Apple va muy por delante con su iOS, aunque también es verdad que tienen la ventaja de construir ellos mismos también el hardware.
Mejores aplicaciones
Otra de las grandes desventajas de tener muchos fabricantes con hardware totalmente distinto. Aunque también es cierto que esto ha mejorado con los años, los grandes desarrolladores siguen creando mejores aplicaciones para el SO de Apple o, mejor dicho, siguen estando disponibles antes en iOS que en Android. Muchas veces los desarrolladores piensan, con razón, que no merece la pena el trabajo que da optimizar las apps para distintos hardwares, cuando tienen una plataforma como iOS que apenas tiene unos cuantos iPhones y unos cuantos iPads y que, además, es bastante rentable. Por poneros un ejemplo, JamUp, una aplicación para crear música, solo está disponible en iOS, y así sucede con algunas otras, sobre todo con las especializadas en algo muy técnico. Ya sé que de las importantes están todas y que Android no tiene culpa de que algunos desarrolladores prefieran hacer apps para iOS, pero es una de las cosas que Android debe mejorar.
Actualizaciones de Android más rápidas
No por ser un clásico lo íbamos a dejar de lado. Es posiblemente el mayor problema que tiene Android si lo comparamos con iOS. Y obviamente es con quien se tiene que comparar. Los demás problemas se pueden considerar secundarios ,ya que Android daría un gran paso con que mejorara en este aspecto aunque sea un poco. Tampoco es culpa de Android, al menos no en su totalidad, ya que ni los fabricantes ni las compañías de telefonía móvil ayudan. Sin embargo, se han dado casos de dispositivos Nexus que han tardado al menos dos semanas en actualizarse, algo que no debería ocurrir en teléfonos creados por la propia Google. Cada vez están mejorando un poquito más pero el ritmo es tan lento que no parece que este problema se vaya a solucionar pronto.
¿Estáis de acuerdo con la lista? ¿Creéis que faltan o sobran cosas?