La popularización de los ordenadores ha provocado que prácticamente todo el mundo haga de forma rutinaria una labor que antes estaba reservado a unos pocos: saber escribir a máquina o mecanografiar. Sin embargo, no son muchos los s que lo hacen a nivel profesional o con la suficiente fluidez.
Cuando pensamos en la recompensa que tendremos por dedicarle más tiempo en un principio a esta actividad, tendemos a pensar en un incremento de las pulsaciones por segundo. Sin embargo, lo que primero se beneficiará será nuestra salud ya que, para teclear más rápido, necesitaremos una buena posición de manos, brazos y tronco. Por tanto, hoy os traemos un listado de varios programas gratuitos y webs para todas las edades con el objetivo de que unos vuelvan a aprender, y otros empiecen con buenos hábitos.
Escribe más rápido con estos programas de mecanografía
La primera selección que os traemos es una lista de cinco programas gratuitos que podréis instalar fácilmente en vuestro ordenador con Windows. Así, gracias a la rutina y a la práctica, alcanzaréis una velocidad de crucero en el mundo de la mecanografía.
Klavaro, aprende con el programa más popular
Es la opción más conocida de entre todas las que os ofrecemos hoy. Destacamos de ella su alto grado de personalización ya que permite elegir el teclado o editarlo e importar textos. Además, permite interactuar con otros s ya que crea una clasificación global con todos los resultados que reciben vía Internet. Además, presenta una buena cantidad de opciones personalizables para mejorar nuestro nivel en este sentido.
Evalúa la versión de prueba del programa desde su página web.
¿Cuál es el mejor programa para aprender a escribir?
Saber escribir rápido, y bien, en el ordenador es algo muy importante hoy en día. Prácticamente en cualquier trabajo vamos a necesitarlo, y, por ello, la mecanografía debe ser una habilitad que, mejor o peor, todos debemos intentar dominar.
Programas para aprender a escribir en el ordenador hay muchos. Sin embargo, si nosotros tenemos que elegir uno en concreto nos quedamos con Klavaro. Este programa no solo es de código abierto, sino que es uno de los más completos que podemos encontrar para aprender a escribir con el teclado del ordenador. Se trata de una herramienta que soporte varios idiomas y varias distribuciones de teclado, que tiene varias actividades e incluso que nos puede dar pistas sobre nuestros errores y como corregirlos. Un programa perfecto para cualquier adulto.
Pero, si lo que queremos es enseñar a los más pequeños a escribir, entonces debemos elegir un software más enfocado al público infantil, como TypeTopia. Este programa hace uso de técnicas de gamificación para que los más pequeños vean esta tarea, que a simple vista puede ser tediosa, como un juego. Una herramienta muy útil para que aprendan a escribir, pero que, por desgracia, tendremos que pagar.