
A menudo, es posible que nos encontremos con la necesidad de convertir un archivo de vídeo de su formato original a otro más compatible que nos permita, por ejemplo, reproducirlo en un smartphone, tablet u otro dispositivo adaptado a su resolución. Existen muchas herramientas para convertir vídeo entre diferentes formatos, algunas de pago y otras gratuitas, pero una de las más completas, y que se adapta a las necesidades de la mayoría de los s, es QtlMovie.
QtlMovie es una sencilla aplicación gratuita que ha sido desarrollada como un conversor de vídeo todo-en-uno que se distribuye con todo lo necesario para convertir los vídeos según las necesidades de cada uno, evitando, por ejemplo, tener que instalar dependencias o andar convirtiendo el clip a un formato intermedio. Esta aplicación es, al fin y al cabo, un frontend para la librería multimedia FFmpeg que, al fin y al cabo, es la utilizada en la conversión. Además, cuenta con otras herramientas y librerías adicionales como DVD Author, telxcc, CCExtractor, mkisofs y growisofs para garantizar la máxima compatibilidad.
QtlMovie es además una aplicación de código abierto, por lo que podemos descargarla sin coste alguno desde la plataforma SourceForge. Esta aplicación está disponible para Windows y macOS.
Cómo funciona QtlMovie
Una vez descargada la aplicación, la instalamos en nuestro ordenador y, hecho esto, la ejecutamos. Veremos una interfaz similar a la siguiente.
Como podemos ver, aunque la interfaz principal del programa es bastante sencilla, dentro del apartado «Settings» tenemos opciones para todas las necesidades y, aunque parece fácil perderse entre ellas, es recomendable dedicar unos minutos a ajustar tanto la calidad como la resolución de los codecs como las demás opciones relacionadas con el programa, el audio, el vídeo y los subtítulos para poder sacar así el máximo provecho al programa.
Aunque siempre podemos ver un vídeo en 1080p en nuestro smartphone, si lo convertimos a una resolución inferior apenas perderemos calidad para la pantalla sobre la que lo reproducimos y sí que podremos reducir, considerablemente, el tamaño del vídeo en cuestión.
¿Qué te parece QtlMovie? ¿Conoces o utilizas otros conversores de vídeo todo en uno?
Quizá te interese:
- Convierte audio y vídeo fácilmente con Aiseesoft Video Converter Ultimate
- XMedia Recode, un buen conversor de vídeo