Los drivers son las aplicaciones encargadas de hacer que el sistema operativo que sea capaz de reconocer y controlar el hardware. Aunque Windows viene con un gran número de controladores, o drivers, genéricos incluidos por defecto, una de las tareas elementales de mantenimiento es instalar las últimas versiones disponibles en las webs de los fabricantes de manera que se pueda garantizar el mejor funcionamiento posible en cuanto al hardware, aunque esto puede no ser siempre así, como le ha pasado recientemente a Nvidia.
El domingo pasado, nuestros compañeros de HardZone hacían eco de la nueva versión de los controladores de Nvidia, la versión 375.57 con certificado WHQL (versión estable de los controladores). Esta versión se centraba en mejorar en rendimiento de los últimos modelos de gráficas comercializadas por la compañía y, además, mejoraba notablemente el funcionamiento de algunos títulos como el Mirrors Edge Catalyst, Civilization VI, Titanfall 2 y el GTA V, entre otros.
Tan pronto como se liberó, la actualización, los s comenzaron a instalarla, sin embargo, parece que por mucha certificación WHQL que tenga esta versión, su desarrollo no fue del todo depurado. Tan pronto como la actualización empezó a llegar, muchos s empezaron a detectar todo tipo de problemas en sus ordenadores, desde cuelgues inesperados hasta fallos con las aplicaciones de la Windows Store (en Windows 10) llegando incluso a ser incapaces de reproducir sin problemas un vídeo en el ordenador.
Por ello, a lo largo de la tarde de ayer, los ingenieros de Nvidia liberaron una nueva actualización de sus controladores, la nueva 375.63, la cual ha sido liberada también bajo el certificado WHQL como una actualización de mantenimiento que soluciona principalmente todos los problemas generados con la versión anterior.
errores y problemas en las versiones anteriores que permiten el correcto funcionamiento del hardware y, además, en ocasiones, incluso mejoran el rendimiento general del equipo, especialmente cuando hablamos de controladores gráficos, del chipset o de otras partes críticas del sistema operativo.
Para actualizar los drivers de nuestro ordenador podemos optar por la forma fácil, es decir, depender de una herramienta como IObit Driver Booster, o buscarlos a mano, uno a uno, en las webs de los fabricantes e instalarlos manualmente, algo bastante más laborioso pero que, en realidad, suele ofrecer un mejor funcionamiento.
¿Sueles mantener siempre los drivers de tu ordenador actualizados a la última versión?