Cuando nos conectamos a Internet desde nuestros dispositivos móviles, por lo general, la conexión es directa, es decir, viaja desde nuestro dispositivo al punto de correspondiente quien se encarga de redireccionarla hacia el destino por el camino óptimo. Sin embargo, es posible que existan varias situaciones por las que sea necesario establecer una conexión privada desde nuestro dispositivo a un servidor de manera que nuestro tráfico se cifre y mantenga ocultos nuestros datos personales a la hora de viajar por Internet. Estas conexiones se llaman VPN.
Por defecto, una conexión VPN está formada principalmente por dos elementos, un cliente, que es el dispositivo que establece la conexión y un servidor, que es quien se encarga de recibir la conexión y redireccionarla hacia el destino. El servidor puede ser público (una empresa que ofrece servicios VPN) o privado (por ejemplo, montado y configurado por nosotros en un NAS o un router).
Existen varios protocolos diferentes para establecer conexiones VPN. A continuación, vamos a ver cómo podemos configurar una conexión VPN en nuestro dispositivo Android que se encargue de cifrar nuestra conexión antes de salir del dispositivo y la haga viajar asegurada de punto a punto, evitando diferentes sistemas de censura y que otras compañías puedan rastrear la conexión.
Cómo conectarnos a un servidor VPN desde un smartphone o tablet Android
Android, por defecto, cuenta con un cliente VPN que nos permite configurar conexiones a través de los protocolos PPTP, L2TP y IPSec sin necesidad de instalar ninguna aplicación adicional.
Para ello, lo único que debemos hacer es acceder a nuestro menú de Ajustes y abrir las opciones avanzadas de conectividad pulsando sobre «Más».
Si elegimos el protocolo por defecto PPTP, tendremos que rellenar principalmente dos elementos, aunque si elegimos otro como L2TP tendremos que elegir otros como la clave precompartida del servidor:
- Nombre: El nombre con el que queremos identificar al servidor.
- Dirección: La IP o dominio del servidor.
Pulsamos sobre conectar y, tras unos segundos, la conexión quedará establecida y podremos saber cuándo estamos conectados al VPN gracias al icono con forma de llave que nos aparecerá en la barra de notificaciones.
Cómo conectarnos a un servidor OpenVPN
Otro de los protocolos muy utilizados para establecer conexiones seguras es OpenVPN. Este protocolo, al contrario que los anteriores, no viene por defecto incluido en la herramienta de Android, por lo que, para conectarnos a él, lo primero que tendremos que hacer es descargarnos el cliente de OpenVPN desde la Play Store e instalarlo en nuestro dispositivo.
Una vez instalado el cliente, lo ejecutamos y veremos una pantalla como la siguiente.
De estar todo correcto, una vez cargado el perfil en el programa ya solo nos quedará pulsar sobre él para conectarnos automáticamente (y sin necesidad de autenticarnos, ya que esta información se incluye en el perfil) al servidor.
Si quieres más información sobre la configuración de un servidor VPN te recomiendo que visites el siguiente enlace.
¿Sueles conectarte a Internet a través de VPN?