Firefox es el tercer navegador más utilizado a nivel mundial para conectarse a Internet. Este navegador web, desarrollado y mantenido por Mozilla, se caracteriza por ser una alternativa mucho más transparente y respetuosa con la privacidad de los s que sus rivales Google Chrome e Internet Explorer, gracias a que es un navegador de código abierto donde la comunidad tiene una gran actividad en el desarrollo y revisión del mismo.
Firefox, igual que su rival Google Chrome, cuenta con sus configuraciones estándar, desde el menú de ajustes, que todos los s pueden modificar fácilmente, y, además, también cuenta con una serie de configuraciones avanzadas pensadas para que los s expertos puedan configurar un gran número de funciones ocultas del navegador con el fin de adaptarlo a sus necesidades, mejorar su funcionamiento o el consumo de recursos y poder hacer uso de funciones avanzadas, como, por ejemplo, cambiar el nivel de protección de la capa anti-rastreo.
Mientras que, generalmente, estas configuraciones siempre suelen respetarse al instalar las distintas actualizaciones del navegador, en ocasiones puede ocurrir, como ha ocurrido recientemente con las últimas actualizaciones de la rama 50 del navegador, que algunas de estas configuraciones avanzadas vuelven a sus valores por defecto sin motivo aparente.
Firefox no muestra ningún mensaje de restablecimiento de configuraciones, por lo que algunos s, al actualizar el navegador, se han encontrado con que las opciones que ellos tenían configuradas no estaban funcionando y, al ir a comprobarlas, estas habían vuelto a sus valores por defecto.
Las principales razones por las que Firefox restablece estas configuraciones son por cambios internos en el navegador
Mientras que Mozilla no ha confirmado las razones por las que esto está ocurriendo, los propios s han podido comprobar que las princopales razones por las que el navegador puede reiniciar estas configuraciones son porque estas configuraciones se eliminan de la lista del navegador (volviendo así a sus valores predeterminados) o, simplemente, porque Mozilla las ha cambiado de nombre, por lo que la configuración no las identifica y estas vuelven a sus valores por defecto de nuevo.
A diferencia de las configuraciones estándar del navegador, que se copian en Firefox Sync, estas configuraciones avanzadas son actualizaciones locales que no se sincronizan ni se guardan automáticamente, por lo que, si vuelven a sus valores por defecto, tendremos que buscar la nueva referencia y volver a realizar la configuración manualmente.
algún documento de manera que, si este se deshace tras una actualización (o si se daña nuestro perfil, por ejemplo), podamos volver a realizarlos manualmente.
¿Has notado que alguna configuración de Firefox se te haya modificado con las últimas actualizaciones?