La mayoría de las aplicaciones que estamos acostumbrados a utilizar están desarrolladas principalmente para Windows, por ello, uno de los mayores miedos de los s a cambiar de sistema operativo, por ejemplo, a Linux, es el no poder utilizar estas aplicaciones. Por suerte, existe un proyecto, Wine, que permite a los s ejecutar aplicaciones de Windows en Linux sin problemas y, aunque en ocasiones puede ser un poco complicado de utilizar, existen enormes bases de datos de software pre-configurado como CrossOver.
CrossOver es una aplicación para Linux especialmente pensada para facilitar al máximo a los s la tarea de ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en este sistema operativo. Esta aplicación utiliza de fondo Wine, el conocido emulador de Windows, y ofrece a los s un gran número de configuraciones predefinidas por defecto de manera que, con unos solos clics, podamos tener prácticamente cualquier aplicación conocida funcionando, con todas sus dependencias, evitando pasar horas hasta conseguir hacer funcionar un determinado programa o juego y, sobre todo, sin que las dependencias de una aplicación (por ejemplo, un juego que necesite DX9) interfieran con las de otro juego (uno que necesite OpenGL).
Algunas de las aplicaciones y juegos de Windows que podemos ejecutar en Linux gracias a CrossOver son:
- Microsoft Office (incluida la versión 2013)
- Steam
- Internet Explorer
- Skype
- Trimble Sketchup
- Enterprise Architect
- World of Warcraft
- Skyrim
- Neverwinter Nights: Diamond Edition
- Heroes of Might and Magic III
- RollerCoaster Tycoon
Con el fin de mejorar la compatibilidad de estas aplicaciones y aumentar su base de datos de software, hace algunas horas, la compañía ha publicado una nueva versión de su herramienta, CrossOver 16, con la cual pretende seguir facilitando la tarea de instalar y configurar aplicaciones de Windows en sistemas Linux.
Novedades de CrossOver 16
Una de las novedades de esta nueva versión es que se ha actualizado al nuevo Wine 2.0, la última versión de este emulador de Windows para Linux, mejorando así la compatibilidad y el rendimiento de todas las aplicaciones que se ejecutan. Además, se ha mejorado la importación de los contenedores, el soporte para aplicaciones de 64 bits y se han añadido a la lista de software una serie de aplicaciones muy solicitadas por los s como Microsoft Office 2013, que ahora funciona perfectamente en Linux gracias a CrossOver.
A principios del año que viene, esta aplicación quiere implementar el uso de tecnologías más avanzadas, como DirectX 11, que no ha podido llegar en 2016 como estaba previsto debido a problemas técnicas, e incluso lanzar una nueva versión, CrossOver para Android, que, probablemente, nos permita ejecutar aplicaciones de Windows en Android igual que lo hace en Windows. De todas formas, esos son planes de futuro para los que, además, la compañía no ha facilitado demasiada información, por lo que aún tendremos que esperar más.
Actualmente, el nuevo CrossOver 16 cuenta con un total de 14421 aplicaciones en su base de datos, de las cuales, cerca de 2500 tienen la clasificación de oro, es decir, que garantizan un funcionamiento perfecto, estable y fluido como funciona en Windows y 2600 pueden descargarse, instalarse y configurarse con un solo clic.
Esta aplicación es de pago, y podemos comprar una licencia anual por 48 euros desde su página web principal. De todas formas, si no queremos pagar su licencia, todo lo que nos ofrece podemos hacerlo nosotros manualmente instalando Wine en nuestro Linux y realizando sus configuraciones a mano. También podemos optar por otras plataformas alternativas similares como PlayOnLinux.
¿Alguna vez has echado de menos alguna aplicación de Windows en un sistema Linux?