Sin duda el reproductor multimedia VLC es uno de los mejores y más populares software de este tipo hoy en día, ya que se trata de una alternativa multiplataforma gratuita y de código abierto compatible con la mayoría de los formatos existentes.
Gracias a esta aplicación el tendrá la oportunidad de reproducir todo tipo de vídeos, además sin necesidad de instalar codecs adicionales y como ventaja nos ofrece que puede decodificar los videos más rápido que otros reproductores multimedia que requieren codecs suplementarios para su correcto funcionamiento. Otra de las ventajas que esta alternativa nos presenta es que también puede reproducir casi cualquier tipo de archivo que le lancemos, en ocasiones incluso si el fichero que deseamos tratar está dañado o incompleto.
Sin embargo lo que pocos s conocen es que este software, además de la función de cast o reproducción propiamente dicha, cuenta con otras características muy interesantes entre sus funcionalidades. De hecho en las próximas líneas os vamos a mostrar alguna de las más representativas.
Grabación del escritorio
Entre las muchas cosas que valen la pena de VLC Media Player, cabe destacar que se trata de un buen capturador de de pantalla por si mismo, y es que está capacitado para grabar un vídeo de nuestro escritorio actuando como capturador de pantalla. Para activar la grabación del escritorio nos iremos a la opción menú vaya a “Medio / Convertir” y en la pestaña “Dispositivo de captura” pinchamos en “Modo de captura / escritorio”. Una vez hecho esto, no tenemos más que ajustar la velocidad de los fotogramas en la grabación, donde para el escritorio, 15 fps debería ser más que suficiente. Para terminar pulsamos sobre el botón “Convertir / Guardar” y en la casilla “Archivo destino” indicamos la ruta donde queremos que se guarde el vídeo en cuestión. VLC comenzará con la captura en segundo plano y, cuando hayamos terminado, volvemos a la aplicación y detenemos el proceso.
¿Conocéis más funciones interesantes que se pueden realizar desde VLC?