Twitter se plantea el uso de mensajes editables y de cifrados

A pesar del auge que las redes sociales están teniendo de unos años para acá, con el paso del tiempo las hay que han tenido una mayor aceptación por parte del gran público, otras menos, o las hay que aunque en su momento tuvieron un gran éxito, poco a poco han ido perdiendo fuelle, como es el caso de Twitter.
Y es que esta es una plataforma que no está pasando por sus mejores momentos, por lo cual no paran de lanzar nuevas funcionalidades, todo con el fin de fidelizar a sus millones de s registrados además de atraer a nuevos clientes, tanto domésticos como más profesionales. De ese modo los principales responsables de la red social intentan adecuar la plataforma a los s habituales de las diversas comunidades sociales existentes en la actualidad, que no son pocas, aunque al final tan solo saldrán a flote las más innovadoras e interesantes.
Entre otras cosas por estas razones, el mismo CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha llegado a plantear, en una importante sesión de preguntas, cuáles son las características que gustaría ver en la plataforma a lo largo del año 2017 que está a punto de dar comienzo. Pues bien, visto lo visto y en base a las peticiones de los s, sin duda la funcionalidad más sugerida en estos momentos es la posibilidad de editar los mensajes subidos a la red social.
Para ser más concretos, la principal solicitud de un buen número de estos se basa en la posibilidad, desde las propias aplicaciones de Twitter, tanto móviles como de escritorio, de implementar una opción de edición de tweets, tal y como ya sucede en una de las alternativas más extendidas, Facebook. Gracias a esta novedad que gustaría ver el próximo año, podríamos editar los tweets una vez ya hayan sido enviados y publicados.
Nuevas funcionalidades de Twitter
Esta sería una nueva función que se llevaría a cabo pero eso sí, limitando la mencionada edición de entradas ya publicadas durante un tiempo estipulado por el propio servicio. Aunque eso sí, esta sería una alternativa que, según el mismo Dorsey, estaría disponible para todos los s, no solo para aquellos que ya estén verificados. Tras observar el éxito de la propuesta entre el gran público, el CEO de la compañía posteriormente publicó una entrada en Twitter donde anunciaba que esta opción tan demandada de edición es necesaria en las redes sociales, pero que aún no está muy seguro de cómo implementarla en la suya.
Parece ser que las complicaciones surgen a la hora de poner una limitación de tiempo en la edición de tweets, ya que Twitter también tendría que proporcionar una función de registro de cambios junto con las ediciones para que los s pudiesen comprobar qué información se ha cambiado en dicho tweet. De lo que no cabe duda es que la red social pretende hacer varias modificaciones en su plataforma con el fin de mantenerse a flote. Hay que tener en cuenta que hace unas horas se anunció el lanzamiento de los vídeos en 360 grados para las transmisiones en vivo, característica que también se encuentra en Periscope.
Continuando con los rumores a este respecto, también se especula con que el próximo año podamos llegar a ver la utilización de determinados mensajes cifrados E2E con fecha de caducidad, aunque por el momento todavía no hay nada confirmado de manera oficial.
¿Qué os parecería la implantación de estas novedades en Twitter?