Desactiva estas funciones para mejorar el rendimiento de Windows 10

Si eres de Windows 10 y sufres cada día porque tu PC va demasiado lento, puede que te estés planteando hacer algún cambio a nivel de hardware o incluso volver a una versión anterior del sistema operativo. Es cierto que si tenemos un disco duro algo viejo y lento o vamos justos de memoria RAM, invertir algo de dinero en el equipo puede hacer mejorar el rendimiento de Windows 10, sin embargo, la última versión del sistema operativo de Microsoft viene con algunas funciones activas por defecto que puede que estén haciendo que el sistema vaya más lento de lo normal, sobre todo si vamos algo limitados a nivel de hardware.
Por lo tanto, antes de tomar una decisión como la de cambiar de versión del sistema o la de gastarnos un dinero en un SSD o algún modulo extra de memoria RAM, vamos a mostrar cómo desactivar ciertas características de Windows 10 con el objetivo de
Deshabilitar los programas que se inician al arrancar Windows
Algunas aplicaciones instaladas en el equipo se lanzan automáticamente en el momento que se inicia el sistema, lo que provoca que se queden en un segundo plano consumiendo recursos del equipo innecesariamente. Por lo tanto, es recomendable revisar qué programas se arrancan a la vez que Windows y deshabilitar todos aquellos que no necesitemos que tengan este comportamiento.
Desde el propio de tareas de Windows podemos hacer esto, aunque también podemos echar mano de alguna aplicación desarrollada por terceros que nos ayude a identificarlos y desactivar su arranque tal y como mostramos en este enlace.
Configurar un buen plan de ahorro de energía
Windows 10 ofrece la posibilidad de elegir o personalizar un plan de energía para nuestro ordenador, entendiendo plan de energía como el conjunto de algunos ajustes del sistema y el propio hardware del equipo para que se istre de la mejor forma posible la energía que usa. El sistema operativo de Microsoft establece de manera predeterminada un plan que trata de equilibrar de manera automática el rendimiento con el consumo de energía en el hardware que lo permita.
Para desactivar esta función, tenemos que ir a la Configuración de Windows 10, elegir la opción Actualización y seguridad y a continuación hacer clic sobre la opción Windows Update. En el de la derecha tenemos que pulsar sobre las Opciones avanzadas y a continuación se mostrará una nueva ventana donde podemos encontrar un enlace que nos permite Elegir el modo en que quieres que se entreguen las actualizaciones.
Al hacer clic sobre él, nos aparecerá la opción Actualizaciones de más de un lugar, la cual podemos desactivar deslizando el interruptor y donde vamos a poder indicar que la descarga de las actualizaciones no se permitan de otros equipos de la red o Internet.