Mientras que muchos piratas informáticos, comúnmente mal denominados como hackers, utilizan sus conocimientos sobre informática para hacer el mal, existen hackers éticos que los utilizan para hacer el bien, ayudando a empresas o, por ejemplo, buscando y encontrando posibles fallos de seguridad en redes y en software que, en lugar de aprovecharlos para su propio beneficio, lo reportan a las compañías para que sean conscientes y lo solucionen. Esta práctica es la que se conoce como Hacking Ético.
En la red existen un gran número de aplicaciones y herramientas utilizadas para el Hacking Ético. Como encontrar, descargar y configurarlas todas ellas puede ser una tarea muy complicada, se han creado distintas distribuciones Linux que recopilan la mayoría de estas aplicaciones y se las ofrecen a los s configuradas y ya listas para utilizarlas.
A continuación, vamos a ver 4 distribuciones para hacking ético que hemos considerado como las más completas e importantes a tener en cuenta por aquellos s interesados en introducirse en el mundo del hacking ético.
Kali Linux, una de las distribuciones de Hacking Ético más conocidas y utilizadas
Sin duda, cuando hablamos de hacking ético, la primera distribución que nos viene a la mente es Kali Linux. Esta distribución es, probablemente, la más conocida, la más utilizada y una de las más completas, ya que cuenta con más de 300 herramientas y aplicaciones diferentes, todas ellas de código abierto, para poder auditar la seguridad de cualquier sistema o red sin depender de paquetes adicionales.
Esta distribución se puede descargar de forma totalmente gratuita
Similar a DEFT, CAINE Linux es una distribución especialmente pensada para el análisis y la recuperación de datos forenses tanto de ordenadores como de todo tipo de redes y equipos y dispositivos informáticos. Esta distribución cuenta por defecto con un gran número de aplicaciones y herramientas ordenadas en distintas categorías. De esta manera, podemos encontrar, por ejemplo, herramientas para el análisis de malware, software de recuperación de datos, herramientas para el análisis forense de discos duros y memorias, calculadoras de integridad y hash, etc.
Esta distribución también está basada en Ubuntu y cuenta con un escritorio Mate, escritorio sencillo y ligero para que cualquiera pueda utilizarla sin demasiadas dificultades.
Podemos descargar esta distribución desde su página web principal.
¿Conoces o utilizas otras distribuciones para realizar prácticas de hacking ético?