A pesar de la proliferación de la piratería de contenidos sujetos a los derechos de autor, dese hace ya un tiempo se están extendiendo y de manera muy exitosa diversas plataformas legales y de pago que contienen todo tipo de películas y series, todas ellas lideradas por la más popular hasta la fecha, Netflix.
Una de las principales virtudes de esta alternativa, al igual que sucede con la mayoría de sus competidoras directas, es que ofrece una amplia gama de contenidos en forma de películas, series y documentales, por unos precios que en la mayoría de los casos se podrían considerar como asequibles. En concreto esta plataforma dispone de tres modalidades que van desde los 8 euros, redondeando, para una sola pantalla, pasando por los 9 euros para dos dispositivos y soporte HD, terminando con 12 euros para cuatro pantallas ypoder compartir una cuenta de Netflix entre varios, lo primero que debemos hacer es contratar la modalidad deseada, es decir, la de 2 pantallas por 9 euros o 4 por 12 euros.
El proceso de cambio se lleva cabo de manera casi inmediata, por lo que a continuación ya podremos compartir dicha cuenta. Eso sí, hay que tener en cuenta que siempre es recomendable realizar esto con personas de confianza, ya que para que puedan hacer uso del servicio, tendremos que proporcionarles nuestra personal de a la plataforma, que será la misma para todos.
Comparte la cuenta de Netflix en pocos pasos y ahorra dinero
Ahora bien, como Netflix es un servicio que de manera automática guarda y refleja en la interfaz inicial nuestras últimas visualizaciones, la lista de deseos que con el paso del tiempo hemos ido generando, o los títulos que la propia plataforma nos recomienda en base a nuestros gustos, es preferible crear perfiles independientes para no mezclarlo todo. Por lo tanto lo más adecuado será acceder a la sección “istrar perfiles” en Netflix para que cada genere el suyo propio con su nombre e icono.
Así, al abrir la aplicación, sea desde el dispositivo que sea, lo primero que aparecerá en pantalla serán estos perfiles para que podamos acceder al propio y ahí dispongamos de todos nuestros contenidos personalizados. Eso sí, al acceder al apartado “Tu cuenta”, veremos los datos de la persona que contrató el servicio, aunque hay que tener en consideración que los datos bancarios vienen ocultos, al menos en esta pantalla, de ahí la conveniencia de compartir cuenta con personas de confianza.
Este tipo de acciones podrían parecer molestas o verlas como un inconveniente por parte de la propia firma, pero en realidad a Netflix no le importa que compartamos nuestra cuenta de , tal y como nos explican los compañeros de ADSLZone.