Internet Explorer tuvo su época de auge, donde la mayoría de los s que se conectaban a Internet lo hacían a través de ese navegador. Sin embargo, este navegador no supo adaptarse a los nuevos tiempos y, en muy poco tiempo, la mayor parte de su cuota de mercado fue robada por Chrome y Firefox y, aunque Microsoft ha intentado modernizar su navegador para recuperar parte de su cuota de mercado, en realidad no hay mucho que hacer, y es que ni siquiera en la actual versión 11 este navegador alcanza a los dos líderes actuales ni en rendimiento ni en seguridad. Por ello, Microsoft ha decidido hacer borrón y cuenta nueva, acabar con Internet Explorer y dar a luz a su nuevo navegador, Microsoft Edge.
Microsoft Edge es el nuevo navegador web desarrollado por Microsoft con el que la compañía pretende ir sucediendo al ya desfasado Internet Explorer. Este navegador web poco a poco va ganándose la confianza de unos s muy fieles a Google y su navegador Chrome, debido a sus numerosas funciones y características y a su excelente funcionamiento y reducido consumo de recursos, sin embargo, solo los s de Windows 10 pueden utilizar este sistema operativo, al menos de forma nativa y, mientras que Windows 7 sigue ocupando la mayor cuota de mercado, aún hay muchos s que no han podido tener una primera toma de o con este navegador.
Por ello, si aún utilizáis Windows 7 o Windows 8.1, a continuación, os vamos a explicar cómo probar Microsoft Edge en estos sistemas operativos sin tener que actualizar a Windows 10.
Instala Windows 10 en una máquina virtual
Una de las formas de probar este nuevo navegador en nuestro ordenador es hacerlo mediante una máquina virtual. Una máquina virtual es un entorno delimitado donde se nos permite instalar otro sistema operativo sin alterar nuestro sistema principal. De esta manera, si no queremos actualizar nuestro sistema operativo, vamos a poder tener una primera toma de o con otro sistema operativo con la seguridad de que nada de lo que hagamos dentro del sistema virtual afectará a nuestro sistema físico.
Por ello, si queremos probar Microsoft Edge y no queremos actualizar nuestro ordenador a Windows 10 por cualquier motivo, una forma de hacerlo es instalando en una máquina virtual Windows 10 y probando el navegador desde ella.
Dos de las aplicaciones más conocidas para
Virtualiza Microsoft Edge desde BrowserStack
Si la virtualización es demasiado compleja para nosotros, también existe otra forma de probar Microsoft Edge desde Windows 7 y Windows 8.1: BrowserStack. Esta es una plataforma, además recomendada por Microsoft, que nos permite probar de forma totalmente gratuita programas y plataformas directamente desde su web gracias a una virtualización remota de manera que podamos tener un primer o con este navegador.
Para ello, simplemente accederemos a este enlace, nos registraremos en la plataforma y ya podremos empezar a utilizar este navegador directamente desde nuestro navegador de Windows 7, sin alterar para nada nuestro sistema operativo base.


Debemos tener en cuenta que el rendimiento y la experiencia no van a ser iguales ni en la máquina virtual ni en esta plataforma web, ya que lo más probable es que el navegador vaya lento (especialmente en BrowserStack) y podamos tener algún que otro problema. Sin embargo, a pesar de ello, sí nos servirá para hacernos una idea de cómo es Microsoft Edge, cómo funciona y, quien sabe, convertirse en un aliciente para que actualicemos a Windows 10.
¿Qué te parece Microsoft Edge? ¿Crees que este navegador es lo que Microsoft necesitaba?