La semana pasada se anunciaba Windows 10 S, una versión del sistema operativo de Microsoft que muchos han clasificado como la versión lite de Windows 10 Home aunque esté más orientada a entornos educativos. Una versión que para muchos s actuales de Windows Home puede ser una alternativa si son de los que usan el ordenador para poco más que navegar, aunque eso sí, casi que estarán obligados a hacerlo con Microsoft Edge puesto que cuenta con algunas limitaciones.
Pero para muchos otros, Windows 10 S llega también para competir con los Chromebooks de Google y su Chrome OS, un sistema operativo que nace de la mano del gigante buscador como una alternativa la duopolio con el que cuentan a nivel de escritorio Microsoft y Apple. Sin embargo, la apuesta de Google es ofrecer un sistema operativo con ciertas particularidades pero sobre todo ligero y rápido. Si a esto le añadimos que Chrome OS es el sistema operativo con el que llegan los famosos Chromebooks, ordenadores de bajo precio que no requieren de la necesidad de un hardware potente para funcionar de manera muy fluida, entonces la oferta se vuelve bastante atractiva.
Principales diferencias entre Windows 10 S y Chrome OS
Chrome OS es un sistema basado en la nube, por lo que está pensado para poder utilizarse siempre que estemos conectados a Internet y que como cabe esperar, se basa en otros servicios propios de Google como Gmail, para consultar el correo, Google Drive como sistema de almacenamiento o Google Chrome para navegar por Internet. Esto hace que en el momento que queremos trabajar en Chrome OS sin conexión a Internet, su funcionalidad se limite a pesar de que algunos servicios de Google ya cuenta con modo offline.
La instalación de aplicaciones en Chrome OS se realizan a través de la Chrome Web Store, aunque también es posible contar con aplicaciones Android, lo cual facilita bastante la instalación de todo tipo de aplicaciones a pesar de que éstas se ejecutan en versión móvil y pueden llegar a resultar bastante incómodas de manejar.
En lo que a almacenamiento se refiere, ambos están basados en la nube y por lo tanto, pensados para almacenar poco en local. En el caso de Chrome OS utiliza Google Drive, mientras que el sistema operativo de Microsoft se apoya en OneDrive.
Para aquellos s que además de navegar por Internet también tengan la necesidad de trabajar con documentos de texto, entonces Windows 10 S le toma algo de ventaja al sistema operativo de Google puesto que permite hacer uso de las herramientas de la suite Microsoft Office, por ejemplo a través de Office 365, que es gratis para los s durante el primer año.
Por último, no podemos dejar de tener en cuenta que como suele ser habitual, los productos de Google se pueden conseguir de forma gratuita, por lo que vamos a poder instalar Chrome OS gratis en nuestro equipo, mientras que Windows 10 S, al igual que el resto de versiones del sistema operativo de Microsoft, nos obligará a pasar por caja tanto si actualizamos desde alguna otra versión, aunque puede que alguna promoción nos permita hacerlo gratis, como si compramos una licencia nueva.