Desde el viernes de la semana pasada, la seguridad informática ha ganado un gran protagonismo en los medios después de que un ataque masivo llevado a cabo por piratas informáticos chinos fuera capaz de comprometer la red interna de una gran empresa como Telefónica e infectarlo de malware. La distribución de este ataque fue posible por no haber instalado las últimas actualizaciones de Windows, algo de vital importancia hoy en día (y cada vez más importante) ya que, de haber solucionado la vulnerabilidad SMB explotada, el número de víctimas se hubiera reducido de centenares a 1.
No existe ningún programa ni sistema operativo perfecto. Las expresiones «con Linux esto no hubiera ocurrido» son totalmente erróneas, ya que todos los sistemas están expuestos a posibles fallos de seguridad más o menos graves y, por eso, cada cierto tiempo se suelen publicar actualizaciones enfocadas a solucionar estos problemas.
Todos los meses, Microsoft suele lanzar una serie de parches de seguridad, o actualizaciones, para Windows y el resto de sus programas con las que soluciona fallos y corrige vulnerabilidades para evitar que un fallo de programación pueda poner en peligro a los s. Por seguridad, siempre es recomendable tener estas actualizaciones activadas para asegurarnos de que nuestro sistema operativo está totalmente actualizado. Sin embargo, en ocasiones, puede que estas se hayan desactivado por algún motivo o, simplemente, puede que estas no se estén descargando con normalidad.
Por ello, a continuación, os vamos a enseñar cómo controlar estas actualizaciones y asegurarnos de que están funcionando con normalidad.
Comprueba si las actualizaciones de Windows 7 están activadas
Si somos s de Windows 7, para comprobar si las actualizaciones están activadas, lo único que debemos hacer es abrir el de Control de nuestro Windows y pulsar sobre el apartado «Windows Update» (si no nos aparece, debemos seleccionar la opción «Mostrar todos los elementos» para que nos aparezcan todas las entradas de este de Control.
Una vez abierta esta opción, veremos una ventana como la siguiente.
En caso de haber desactivado las actualizaciones de Windows 10 con alguna de las tantas aplicaciones que aparecieron hace tiempo, probablemente estemos en peligro, por lo que debemos intentar revertir los cambios con la misma aplicación lo antes posible y, si no podemos, como último recurso formatear nuestro ordenador y evitar utilizar esas aplicaciones que pueden hacer más mal que bien a nuestra seguridad y privacidad.
¿Tienes tu Windows correctamente actualizado y configurado para recibir todas estas actualizaciones automáticamente y sin problema?