Windows es el sistema operativo más usado a nivel mundial, sin embargo, esto no quiere decir que se encuentre libre de errores o fallos. Y es que es probable que alguna ocasión nos encontremos con la aparición de alguno que merme nuestra experiencia de uso. Uno de los fallos más habituales es la aparición del código de error 45 o Code 45, que se encuentra relacionado con el de dispositivos. Este se produce cuando el sistema operativo no es capaz de reconocer el dispositivo de hardware conectado al ordenador.
Cuando conectamos cualquier dispositivo de hardware a nuestro ordenador, puede sorprendernos la aparición del error Code 45 con el siguiente mensaje: «Actualmente, este dispositivo de hardware no está conectado al equipo. Para solucionar el problema, vuelva a conectar este dispositivo de hardware al equipo». Si este es nuestro caso, pese a que es un problema bastante molesto, no debemos de preocuparnos en exceso, pues existen diferentes maneras de poder solucionarlo. Para ello vamos a ver qué puede estar causando este fallo y cómo arreglarlo.
Por qué aparece el error Code 45
A nuestro ordenador podemos conectar todo tipo de dispositivos periféricos a través del puerto USB como una webcam, una impresora, un teclado, un ratón, etc. Al hacerlo, puede darse el caso de que aparezca el código de error 45, el cual se aplica a todas las versiones del sistema operativo de Microsoft a partir de Windows XP hasta Windows 11. Este aparece y puede llegar a bloquear la ventana del programa activo en ese momento, así como conseguir que sistema se mueva más lentamente o incluso que se bloquee durante algunos segundos, consiguiendo que no podamos seguir utilizándolo correctamente.
Este fallo suele aparecer principalmente cuando el sistema no puede comunicarse con un dispositivo que hemos conectado mediante conexión USB, por lo que se puede solucionar volviéndolo a conectar. Sin embargo, es posible que el fallo persista aún después de desconectar y volverlo a conectar. Y es que también puede que haya sido provocado por claves del registro de Windows que se encuentren dañadas al realizar algún cambio reciente, controladores que se encuentren dañados o simplemente que el hardware se encuentre defectuoso.
Sea cual sea el origen del fallo, lo cierto es que es algo tremendamente molesto, por lo que podemos intentar acabar con él mediante a una serie de acciones que podemos realizar desde el propio sistema operativo.
Pasos a seguir para solucionar el fallo
A continuación, vamos a contar diferentes formas que tenemos de abordar el problema con la aparición de este código de error 45 desde el de dispositivos.
Hay que tener en cuenta que nos encontramos ante un fallo que aparece en Windows de manera más habitual de lo que se podría esperar en un principio. La principal razón de todo ello es que utilizamos dispositivos que se conectan vía USB al ordenador de manera habitual, por la que se puede producir el fallo que os comentamos, lo que supone un problema para el funcionamiento del dispositivo y del propio sistema operativo.
Actualizar Windows
Puede que nuestro sistema no sea capaz de reconocer el dispositivo de hardware conectado porque requiere de una actualización. Mantener Windows actualizado nos permite que pueda solucionar de forma interna a través de parches posibles problemas o errores como este. Para actualizar el sistema debemos de presionar la combinación de teclas «Windows + I» para acceder al apartado de «Configuración». Posteriormente, hacemos clic en «Actualización y seguridad».
Ya solo queda esperar a que se complete el proceso de escaneo, el cual se puede demorar bastante por lo que debemos ser pacientes. Una vez terminado nos mostrará un informe con las acciones realizadas. Cerramos la ventana y reiniciamos el ordenador para que todos los archivos dañados se reemplacen.
Igualmente, podemos hacer uso de la herramienta DISM (Deployment Image Servicing and Management) que nos ayudará a corregir errores del sistema. Para ello desde el Símbolo del sistema escribimos el siguiente comando y pulsamos Enter:
DISM / Online / Cleanup-Image / RestoreHealth
Al mismo tiempo se trata de un proceso largo que puede tardar hasta 20 minutos. Una vez terminado reiniciamos el PC y accedemos nuevamente al de dispositivos para verificar que el error de código 45 se ha corregido.
Llegados a este punto hay que tener muy presente que estos comandos que os comentamos aquí que ejecutamos desde la herramienta CMD el propio sistema operativo, las pueden ser de enorme utilidad para otros muchos fallos que se den en Windows. Básicamente lo que hacen es analizar los archivos pertenecientes al propio sistema para solucionar los posibles problemas que se detecten. Y no solamente en el error que nos ocupa en este caso, ya que los comandos de escritos nos podrán ayudar a resolver otros muchos problemas que tengamos en Windows a partir de ahora.
Probar con otro puerto USB del PC
Una vez hemos descartado que el fallo de conexión viene dado por el propio dispositivo USB que estamos intentando utilizar en nuestro equipo con Windows, quizá este error venga dado por el propio ordenador. Por si no lo sabéis, en la mayoría de las ocasiones y equipos no todos los puertos de estas características son iguales, aunque formen parte de un mismo equipo.
Los podemos encontrar con puertos USB que utilizan diferentes estándares, velocidades de conexión y potencia energética. De ahí que una de las soluciones de la que también podemos echar mano es probar a utilizar algún otro puerto disponible, o desconectar alguno de los utilizados que sabemos que funciona bien, y enchufar ese dispositivo que no conseguimos que Windows lo detecte de manera correcta. Es importante tener en consideración que algunos de estos dispositivos externos tienen un mayor consumo energético que otros, de ahí que es importante utilizar el puerto que más nos interesa en cada caso.
Además saber los estándares de conexión de cada uno de ellos es importante para así exprimir al máximo la velocidad de cada uno de estos conectores que forman parte de nuestro ordenador.