Cuando queremos borrar de forma definitiva nuestro disco duro interno u otro dispositivo de almacenamiento externo, Windows nos ofrece la posibilidad de realizar un formateo de la unidad correspondiente. Se trata de un proceso sencillo que no debería darnos ningún problema, sin embargo, en ocasiones nos podemos encontrar con un error que nos indica que Windows no puede formatear la unidad, por lo que vamos a ver cómo podemos solucionarlo.
Realizar el formato de una unidad es una tarea fácil de realizar, pues solo será necesario hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ella desde el Explorador de Windows y elegir la opción de «Formatear» que nos aparee en el menú contextual. Otra posibilidad es abrir el de discos y desde ahí llevar a cabo el formateo. Sin embargo, si nos encontramos con el error Windows no puede formatear esta unidad, posiblemente terminemos echándonos las manos a la cabeza sin saber que hacer.
De hecho esta es una de esas soluciones un tanto radicales a la hora de solventar la mayoría de los problemas que encontramos en Windows o cualquier otro sistema operativo. De igual modo echamos mano de la función de formateo cuando tenemos problemas con alguna unidad de almacenamiento, interna o externa. Esto es algo que se hace extensible a las unidades de disco que tenemos instaladas en el PC, discos externos USB, o memorias flash. Cuando ya hemos hecho todo tipo de pruebas para solventar el fallo ante el que nos encontramos, sea cual sea, al final nos decantamos por el formateo.
Hoy decimos todo esto porque en el caso de que esta característica tan arraigada con el paso de los años tampoco funcione, nos podemos encontrar ante un serio problema. Sin embargo, tal y como suele ser habitual en la mayoría de los errores de este sistema, siempre podremos echar mano de algunas útiles soluciones que lo arreglen.
Es aplicación muy ligera y apenas consume recursos en el equipo, por lo que es una herramienta que podemos mantener en nuestro equipo para formatear cualquier tipo de unidad. La interfaz es sencilla e intuitiva, aunque debería recibir una mejora en cuanto a diseño. El número de opciones es muy básico por lo que no ideal para s que necesitan un mayor número de funciones, sin embargo, es suficiente para s noveles. Podemos descargar KORO USB Disk Formatter desde su página web pulsando en el siguiente enlace.
Lo mejor y lo peor
Dentro de las características más atractivas que nos vamos a encontrar con respecto a esta aplicación es que se trata de un programa muy ligero que apenas consume recursos del sistema al trabajar con nuestras unidades de disco. Por el contrario, los s más avanzados quizá echen en falta algunas funciones más profesionales ya que básicamente se centra en las herramientas básicas para trabajar con estos elementos del equipo.