Qué son y cómo conseguir nuestro propio número de teléfono virtual

Por lo general, cuando hablamos de un número de teléfono solemos tener en mente un número físico como tal, un número que va asociado a una persona en una casa o una oficina. Sin embargo, cuando la persona no se encuentra físicamente cerca del teléfono, puede que sea complicado dar con ella, sobre todo cuando está fuera del país. Aquí es donde entran en juego los números de teléfono virtuales.
Un número de teléfono virtual es, como su nombre indica, un número de teléfono que no está asociado a una oficina, a una casa ni a ningún otro sitio físico, sino que se basa en la nube para permitirnos recibir siempre todas las llamadas que se realicen a ese número sin necesidad de tener que estar presentes físicamente en la oficina. De esta manera, aunque cambiemos de provincia o país, cualquier cliente o socio podrá localizarnos fácilmente y no perderemos ni una sola llamada.
Gracias a los números virtuales podemos contratar números de teléfono con prefijo para cada ciudad de manera que, quien llame, pagará lo mismo que una llamada local, aunque nosotros nos encontremos físicamente en el extranjero, por ejemplo, por motivos de trabajo.
VoIP) hasta un número fijo, con desvío de llamadas, e incluso optar por una centralita virtual gratuita para distribuir las llamadas entre varios teléfonos y no perder nunca ninguna llamada entrante.