¿Tu WhatsApp es realmente seguro? Comprueba estas configuraciones para usar WhatsApp de forma segura

WhatsApp es el cliente de mensajería instantánea más utilizado en todo el mundo. A diario enviamos a través de esta plataforma cientos de miles de mensajes y miles de contenidos multimedia (fotos, vídeos, notas de audio, etc) permitiéndonos estar así siempre conectados con nuestros os. A pesar de la innegable utilidad de WhatsApp, ¿estamos utilizando este cliente de mensajería de la forma más segura posible?
WhatsApp ha mejorado mucho en lo referente a seguridad en los últimos años. Desde sus primeros años de vida, donde ni siquiera cifraba las conversaciones, hasta hoy, su seguridad y la privacidad de los s no tiene nada que ver. Por defecto, el cliente de mensajería suele utilizar una configuración más o menos aceptable en cuanto a seguridad.
Sin embargo, puede que, en ocasiones, esta seguridad pueda ser aún mayor debido a que, por un motivo u otro, hayamos desactivado ciertas opciones de seguridad que puedan estar haciendo que nuestras conexiones no sean tan seguras como deberían.
Comprobar el cifrado de las conversaciones de WhatsApp es esencial para estar seguros de que nos comunicamos de forma segura y privada
Hace no mucho, WhatsApp introdujo un cifrado de extremo a extremo en todos los chats de manera que cuando dos s inician un chat, este se cifra con una clave privada de alta seguridad que impide a cualquiera, incluso al propio Facebook, tener a los chats.
Es muy importante comprobar que este cifrado está funcionando de forma segura ya que, de lo contrario, nuestros chats podrían estar siendo controlados por otras personas.
Para comprobar la clave privada de cifrado, lo que debemos hacer es abrir uno de los chats que tengamos abiertos con una persona y, dentro de sus propiedades, encontraremos un apartado de cifrado, donde podremos ver la clave.
Además, también es recomendable que bloqueemos nuestro teléfono con un PIN o con un sistema biométrico, como la huella dactilar, para que si alguien coge nuestro móvil no pueda desbloquearlo para leer nuestros chats.
Desactiva las copias de seguridad de WhatsApp
El cifrado y estas medidas de seguridad están muy bien, pero tienen un punto débil que fácilmente se puede explotar: sus copias de seguridad.
Si hacemos uso de Google Drive o iCloud para guardar nuestros chats en la nube, debemos tener en cuenta que estos se guardan sin cifrar. Además, si alguien consigue superar las barreras anteriores e intenta restaurar nuestra copia de seguridad, al no estar protegida, podrá acceder a todos nuestros chats pasados.
Cuidado con las estafas, usa siempre software oficial
Por último, una medida de seguridad adicional que debemos tener en cuenta es tener cuidado con las estafas que circulan por este cliente de mensajería. Es muy frecuente ver estafas de todo tipo, que nos piden, por ejemplo, pagar un dólar por renovar nuestro WhatsApp o cambiar su color reenviando un mensaje a otras personas.
Debemos evitar siempre fiarnos de los mensajes sospechosos que puedan llegar desde números que no tengamos en nuestra agenda. Además, también debemos evitar utilizar aplicaciones no oficiales, como, por ejemplo, los falsos clientes para PC, utilizando tan solo WhatsApp Web o la aplicación oficial para escritorio que, a grandes rasgos, son iguales.
¿Utilizas WhatsApp de forma segura? ¿Recomiendas otros consejos de seguridad para hacer uso de este cliente de mensajería de forma segura?