Una de las acciones que más solemos realizar gracias al uso de Internet y sus altas velocidades es la de descargar todo tipo de archivos en nuestro ordenador desde nuestro navegador preferido, ya sea Chrome, Firefox, Edge u otro. Sin embargo, nos podemos encontrar con el problema de que Windows lo haya bloqueado, por lo que no hemos podido descargarlo.
Cuando procedemos a descargar cualquier archivo de Internet y lo guardamos en una unidad NTFS, Windows agrega metadatos específicos a estas descargas y son considerados como archivos adjuntos. Al intentar abrir o ejecutar un archivo descargado nos aparece la advertencia «El archivo tiene su origen en una fuente desconocida y puede ser una amenaza para la seguridad». Esto nos impide abrirlos directamente al considerarlo como inseguro.
Estos metadatos agregados como archivo adjunto al elemento descargado se conocen como información de zona, que no es más que un archivo invisible almacenado junto con el archivo descargado en forma de un flujo de datos alternativos, almacenándose en la misma ubicación. Al abrir el archivo se encuentra la información de la zona adjunta almacenada en misma ubicación y verifica si esta proviene del exterior, impidiendo la descarga de este.
Para intentar solucionarlo, debemos configurar bien el de archivos adjuntos. También debemos asegurarnos de que no sea una acción derivada de Windows Defender, impidiendo con ello descargar cualquier archivo. Igualmente, desde el Editor de registro de Windows o el Editor de directivas de grupo es posible deshabilitar el bloqueo de estas para solucionar el problema.
Comprobar si Windows Defender bloquea las descargas
Antes de nada, debemos de comprobar si la herramienta de seguridad de Microsoft ha sido la encargada de bloquear la descarga, pues puede haber detectado la presencia de un virus. Para comprobarlo debemos abrir el Centro de seguridad de Windows Defender, desde el apartado de Configuración, al que accedemos pulsando «Windows + I». Posteriormente pulsamos en «Actualización y seguridad» y «Seguridad de Windows». Ahora en la parte derecha seleccionamos «Seguridad de Windows».
A continuación, hacemos clic con el botón derecho en la clave de «Attachments», seleccionamos «Nuevo» y «Valor DWORD (32 bits)». Establecemos el nombre de SaveZoneInformation para este nuevo valor DWORD y pulsamos Enter.
Por último, hacemos doble clic en el valor «SaveZoneInformation» que hemos creado y cambiamos sus datos de valor a 1 para deshabilitar el de archivos adjuntos de Windows. Hacemos clic en Aceptar para finalizar y cerramos el Editor. Ya solo nos queda reiniciar el PC y cualquier archivo que descarguemos ya no adjuntará información de zona al flujo de datos alternativos del archivo, lo cual nos permitirá abrirlos sin problema.
Comprobar la protección contra rasomware del sistema
La protección contra rasomware, el software malicioso capaz de encriptar todos los archivos de un equipo a cambio de un rescate que, por lo general, es muy elevado, es relativamente sencillo tanto con Windows 10 como con Windows 11. Ambas versiones del sistema operativo de Microsoft incluyen una opción que permite activar la protección contra este software malicioso. Esta función no permite que ninguna aplicación pueda hacer cambios en los archivos del equipo, al igual que tampoco permite copiar contenido desde aplicaciones. Una vez activamos esta protección, de forma nativa, Windows incluye la carpeta descargas dentro de las carpetas a proteger, carpeta donde se descargar todos los archivos que nos envían.
De esta forma, si no incluimos esa carpeta dentro de las excepciones, cada vez que el navegador que utilicemos quiera descargar un archivo, se encontrará con un error de Windows y nunca podrá completar la descargar. Para añadir la carpeta Descargas a las excepciones de la protección rasomware, debemos acceder a las opciones de configuración de Windows (win + i), pulsar en Actualización y seguridad. Seguidamente, pulsamos en Seguridad de Windows y, en la columna de la derecha, pulsamos en Abrir Seguridad de Windows.
Seguidamente, en la columna de derecha pulsamos en Protección antivirus y contra amenazadas. En la sección de la derecha, al final de ese apartado, encontramos la opción Protección contra ransomware. Dentro de esta opción, pulsamos en Carpetas protegidas para, a continuación, seleccionar la carpeta Descargas y eliminarla de ese listado pulsando sobre el botón Quitar. A partir de este momento, la protección contra ransomware no estará disponible en la carpeta Descargas y, si este era el problema, podremos descargar cualquier archivo con nuestro navegador.
Configurar las funciones de seguridad de Google Chrome
Lo cierto es que en la mayoría de los ordenadores de sobremesa y dispositivos móviles actuales, nos vamos a encontrar con uno o varios navegadores web instalados. Desde luego en la mayoría de las ocasiones el que no va a faltar bajo ninguna circunstancia, o casi, es Google Chrome. Os decimos esto porque se trata del programa de estas características más extendido y usado en todo el mundo desde hace años. No en vano podríamos decir que se trata de uno de los grandes proyectos del gigante de las búsquedas en el que pone buena parte de sus esfuerzos. Una de las principales razones de ello es su extendido uso.
Esto es algo que se traduce en las constantes actualizaciones que Google nos ofrece y que deberíamos instalar cuanto antes en el programa. Estas actualizaciones y parches que os comentamos hacen referencia tanto a las funciones existentes, como a las nuevas y a todo aquello relacionado con la seguridad. De hecho nos encontramos con diferentes herramientas y funciones integradas para que podamos personalizar este apartado, nos referimos a la privacidad y la seguridad al navegar.
En estas líneas estamos intentando evitar que nuestro equipo basado en Windows bloquee la descarga de ficheros, algo que se puede convertir en un problema. Ya hemos visto cómo podemos configurar el propio sistema operativo y algunos de sus apartados para que no lleven a cabo estas tareas de bloqueo. Pero al mismo tiempo se puede dar la circunstancia de que sea el propio navegador el que se encargue de no permitirnos disfrutar de las bajadas de Internet. Por ejemplo el propio Google Chrome nos ofrece 3 niveles de seguridad que podemos establecer y configurar dependiendo de nuestras necesidades.
Hay que tener en cuenta que 2 de estos modos que os comentamos se encargan de bloquear automáticamente aquellos ficheros que consideran peligrosos, y su acierto no es del 100%. Por tanto en el caso de que sospechemos que el navegador de Google está bloqueando ciertas descargas que nos interesan, debemos acceder a su ventana de configuración. En el apartado de Privacidad y seguridad / Seguridad, podemos establecer el nivel que hemos comentado al mínimo.
Dos funciones del navegador Edge que bloquean las descargas
Ya os hemos mencionado antes cómo podéis configurar el navegador Google Chrome, que es el más utilizado a nivel global, para que no bloquee la bajada de ficheros online. Sin embargo este no es el único programa de estas características que incluye funciones de seguridad de este tipo. El navegador que nos ofrece la propia Microsoft con su Edge, también incluye algunas características interesantes que intentan protegernos en la medida de lo posible.
Por descontado aquí también se hace referencia a las bajadas de archivos y programas que hagamos y que podrían poner en riesgo nuestro ordenador. De ahí que el propio Edge nos proponga dos funciones de bloqueo de descargas que deberíamos vigilar en el caso de que tengamos problemas en la bajada de contenidos de Internet.
Para llevar a cabo la comprobación que nos interesa en estas líneas, en un principio no tenemos más que acceder a la ventana de configuración del navegador de Microsoft. En el que aparece a la izquierda de la ventana nos encontramos con múltiples categorías para configurar el programa. En el caso que nos ocupa pinchamos sobre la que reza Privacidad, búsqueda y servicios. Ahora aparecerán en pantalla una buena cantidad de parámetros en relacionados con la privacidad y la seguridad de Edge.
A nosotros nos interesan dos que tendremos que asegurarnos que no estén en funcionamiento para evitar el bloqueo de descargas. La primera de las funciones a las que hacemos referencia es a SmartScreen de Microsoft Defender.
Esto nos permite deshabilitar el bloqueo a la hora de bajar determinados archivos directamente desde aquí. Al mismo tiempo también os recomendamos desactivar la función llamada Bloquear aplicaciones potencialmente no deseadas. De esta manera no tendremos problemas a la hora de descargar todo tipo de aplicaciones, aunque tendremos que responsabiliza darnos de los riesgos que corremos a partir de ahora.