Igual que Windows es el sistema operativo de escritorio más afectado por el malware y más atacado por los piratas informáticos, en el ámbito de la telefonía móvil el sistema operativo más atacado por el malware es Android. Al ser este sistema operativo mucho más abierto que iOS, el sistema de Apple, desde sus primeros años los piratas informáticos han apostado por este sistema, creando todo tipo de herramientas maliciosas y distribuyéndolas de formas muy distintas, poniendo en peligro a los s que no tengan cuidado y sus dispositivos correctamente protegidos.
Actualmente podemos encontrar todo tipo de malware para Android, desde los clásicos y molestos virus hasta troyanos de control remoto, aplicaciones que nos suscriben a servicios SMS (podrían ser los herederos de los clásicos Dialers de Windows) e incluso hasta ransomware.
Hay muchas formas de infectarnos de malware en Android, muchas de ellas debemos llevarlas a cabo manualmente, pero otras pueden infectar nuestro equipo sin darnos cuenta aprovechándose, por ejemplo, de fallos en el sistema.
Por suerte, esta guía nos ayudará a proteger nuestros smartphones Android de todo el malware, pudiendo hacer uso de él de forma totalmente segura.
Protege tu Android de las vulnerabilidades que puedan ser utilizadas para infectarte de malware
Android no es un sistema operativo precisamente seguro, más bien todo lo contrario, y es que todos los meses Google lanza una serie de parches de seguridad que solucionan entre 50 y 100 vulnerabilidades, y estas parecen no tener fin.
Por ello, es de vital importancia instalar siempre las últimas actualizaciones de Android en nuestros dispositivos, especialmente las correspondientes a los parches de seguridad, de manera que podamos estar seguros de que no se puede aprovechar ninguna vulnerabilidad, por ejemplo, simplemente visitando una web que pueda poner en peligro nuestra seguridad.
a la partición del sistema, impidiendo que simplemente restaurando los valores de fábrica puedan eliminarse. En este caso, lo mejor es flashear por completo la rom de nuestro Android, e incluso optar por cambiar a otra rom diferente (como LineageOS) para asegurarnos de que todo rastro del malware queda eliminado de nuestro smartphone.
¿Alguna vez te has infectado por algún malware para Android?