Estos son los antivirus que más recursos consumen en Windows, y los que menos

En innumerables ocasiones os hemos hablado, sobre todo a lo largo de estos últimos meses, de que uno de los aspectos que más preocupa a los s, ya sea en equipos de escritorio o en dispositivos móviles, es todo lo relacionado con la seguridad de sus datos personales.
Y es que, como hemos podido ver con el paso de los años, más desde que Internet se ha convertido en un elemento habitual y casi imprescindible en nuestras vidas, que los ataques por parte de terceros nos pueden llegar desde cualquier sitio y cuando menos lo esperamos. Estos ataques por regla general lo que intentan es hacerse con información sensible perteneciente a las víctimas para después hacer un uso malintencionado de la misma.
De hecho, esto se puede traducir en robo de credenciales de a plataformas, sustracción de datos bancarios, o cualquier tipo de secuestro de información personal con la que poder chantajearnos para recuperar el control sobre esta. De este modo siempre hay que tener cuidado de no pinchar en enlaces de correo electrónico sospechosos, o acceder a webs potencialmente peligrosas; pero por muchas precauciones que tomemos, los ciberatacantes siempre parecen ir un paso por delante para lograr anteponerse a sus víctimas.
Por tanto hay muchas empresas que trabajan para proteger a sus clientes y s de todo ello, entre las que podemos destacar a todas las que se encargan de desarrollar soluciones de seguridad, que son los programas que normalmente instalamos en nuestros dispositivos y equipos, los conocidos como antivirus. Este es un tipo muy concreto de software que, en la medida de los posible, se encarga de proteger nuestros sistemas e información de potenciales ataques que provienen del exterior, generalmente a través de Internet.
Ya os hemos dicho en varias ocasiones que es más que recomendable disponer de alguna de estas soluciones en vuestros equipos, aunque siempre hay que elegir bien la que más se adapta a las necesidades de cada uno. Lo cierto es que la mayoría de las veces nos protegen contra muchos de los agentes en forma de malware que intentan acceder a nuestro sistema, especialmente cuando hablamos de Windows de Microsoft, aunque lo cierto es que no son infalibles, ni mucho menos.
Cuáles son los antivirus que más recursos consumen en Windows
Pero claro, hay que tener en cuenta que lo más habitual, además de recomendable, es que los antivirus que instalamos estén funcionando en segundo plano desde que encendemos el equipo, hasta que lo apagamos. Eso es lo más normal, porque como hemos dicho, un ataque nos puede llegar en el momento menos esperado y desde cualquier vía. Pero claro, este trabajo en segundo plano también tiene un coste secundario, con esto os queremos decir que, en mayor o menos medida, las soluciones de seguridad de las que hacemos uso, Norton y, sorprendentemente, Microsoft Windows Defender; como podéis observar en la tabla adjunta. Sin embargo, por el contrario, los antivirus de las firmas de seguridad MicroWorld, de nuevo, además de Ahnlab o PC Pitstop, han respondido de manera satisfactoria a esta prueba, apenas afectando al equipo en este sentido.
Por todo ello y una vez tenemos estos datos en la mano proporcionados por AV-Test, como hemos comentado, ya os podéis hacer una idea de lo que va a afectar cada una de estas soluciones de seguridad al rendimiento general de vuestro ordenador, si os decantáis por usar cualquiera de ellas.