En los tiempos que corren y gracias a la tecnología actual, lo cierto es que tanto los equipos de sobremesa como los ordenadores portátiles, trabajando de manera conjunta con determinadas aplicaciones, están sustituyendo en muchos casos a los televisores convencionales.
Y es que hoy día muchos s ya están preparados para poder sintonizador de TV.
Kodi
Para empezar os vamos a mencionar un software ampliamente conocido estos meses, Kodi, entre otras cosas por su relación con la piratería, al ser usado de manera ilícita a través de complementos ilegales. Sin embargo este proyecto de código abierto como tal, dispone de multitud de funciones que nos ayudarán a gestionar y reproducir todo tipo de contenidos multimedia como vídeos, fotografías, música, o televisión.
Mobdro
Por último vamos a hacer referencia a una nueva alternativa que pretende convertirse en un serio competidor de Kodi, como nos comentaban los compañeros de ADSLZone, pero que en este caso se ha diseñado para funcionar en dispositivos móviles basados en Android. Entre sus funciones podemos destacar la emisión directa de contenidos a los dispositivos Chromecast, con la posibilidad de ver canales de todo el mundo, incluyendo España, o a portales de vídeo como Youtube y Twitch.