A pesar de que la más reciente versión del sistema operativo para dispositivos móviles de Google, Android 8.0 Oreo, por el momento tiene una penetración de mercado un tanto escasa, en torno al 1% del total, la firma ya está hablando del próximo lanzamiento de la siguiente gran actualización del software.
De este modo se espera que Android 9.0, por el momento conocido como Android P a la espera de la nomenclatura oficial, esté listo a lo largo de este mismo mes, al menos en su versión de prueba, tal y como nos informan los compañeros de ADSLZone. Llegados a este punto, muchos se preguntan acerca del sentido que tiene el lanzamiento de esta nueva versión, cuando Android 8 aún está en plena expansión entre los dispositivos.
Con todo y con ello, debido a que ya podríamos decir que el lanzamiento está muy cerca, a continuación vamos a hacer un repaso de las principales novedades que van a llegar a esta nueva revisión del sistema operativo para dispositivos móviles líder del mercado actual.
Soporte para Notch
Notch, o muesca, es algo que ha puesto de moda Apple tras el lanzamiento del iPhone X y para lo que ahora Google quiere dar soporte para los fabricantes de terminales basados en Android, algo que va a llegar en la versión 9.0. De este modo, el software va a tratar con diversas implementaciones referentes a estas muescas tan populares estos últimos meses.
Múltiples pantallas y pantallas plegables
Aunque no está confirmado de manera oficial, todo hace indicar que el próximo sistema de Google incluirá soporte para trabajar con múltiples pantallas, además de con pantallas plegables, algo en lo que se rumorea que Samsung lleva trabajando varios años. Hablamos de un smartphone Android plegable, algo a lo que se han unido otros desarrolladores, por lo que Google quiere facilitar el trabajo con esta tecnología dando soporte para todo ello en Android P.
a través de un ratón y un teclado Bluetooth, ya que se ha añadido la compatibilidad con dispositivos de entrada como los dos mencionados. Sin duda esto puede proporcionar muchas ventajas para los s que quieren hacer uso de sus dispositivos móviles de manera similar a cómo lo hacen en sus equipos de escritorio.
Soporte nativo para escáner de iris
Para terminar, os diremos que a pesar de que por el momento pocos teléfonos utilizan este sensor, Android P incluirá soporte nativo para escáneres de iris. De este modo se pretende mejorar los sistemas de seguridad y autenticación de los terminales Android, tanto en el , como en el uso de determinadas aplicaciones de terceros.