Si algo ha caracterizado a Windows 10 es que esta versión del sistema operativo busca unificar la experiencia de un SO de escritorio convencional con la experiencia de uso, comodidad y adaptabilidad que nos ofrece un smartphone. Aunque esta versión del sistema operativo ha sabido mezclar perfectamente la experiencia de uso de un PC con la de un smartphone, no podemos negar que muchas de las características que nos ofrece este sistema operativo están claramente basadas en funciones y características ya existentes en Android.
Las principales características de Windows 10 que ya habíamos visto antes en Android
Sin duda, una de las primeras características de las que no podemos olvidarnos son las aplicaciones universales, o apps. Estas aplicaciones buscan ofrecer al la posibilidad de utilizar aplicaciones diseñadas para dispositivos móviles y táctiles directamente desde el ordenador, funcionando estas aplicaciones igual en cualquier dispositivo donde las ejecutemos. Además, estas aplicaciones también tienen «Tiles» animados que nos muestran la información de un solo vistazo, exactamente igual que los «widgets» de Android.
La pantalla de bloqueo de Windows nunca se había podido personalizar tanto hasta la llegada de Windows 10. Siguiendo la estela de los dispositivos móviles, podemos cambiar el fondo de la pantalla de bloqueo por el que queramos, y además, añadir una serie de s directos a esta pantalla que nos permiten acceder más fácilmente a determinadas aplicaciones.
Otra de las novedades es la posibilidad de restablecer los valores de
Por último, tampoco podemos olvidarnos del asistente personal, Cortana. Hoy en día todos los grandes fabricantes tienen su propio asistente personal, y, por supuesto, Microsoft no iba a ser menos. Este asistente personal se comporta de manera muy similar a como lo hace Google Now, no solo por ser capaz de reconocer órdenes básicas, sino porque también incluye un buscador de aplicaciones y nos permite realizar búsquedas directamente en Internet desde él.
Al final, innovar en estos tiempos no es nada sencillo, y es que son todas las compañías que terminan copiando unas a otras, como Apple copia a Samsung, Google a Apple y Microsoft a Google. Al final todo está inventado, aunque es de agradecer el poder ver cómo, tarde o temprano, las principales características de cada sistema terminan llegando a los demás.
¿Crees que Windows 10 está inspirado en Android?