Windows el sistema operativo actual más reciente, en la aplicación que incorpora, llamada Fotos, para ver todo tipo de fotos e imágenes en el sistema operativo. Esta tiene compatibilidad con la mayoría de los formatos, como pueden ser los más utilizados por los s: JPEG, JPG, PNG y GIF, entre otros. Aun así, hay algunos formatos que dicha aplicación no incluye o no permite que visualicemos, por este motivo buscamos una solución para ello.
El error que nos aparece cuando intentamos visualizar una imagen cuyo formato no es compatible con la aplicación, nos salta el siguiente error «No podemos abrir este archivo«. Un ejemplo muy común podemos verlo cuando intentamos abrir imágenes HEIC sin tener el correspondiente plugin instalado. El formato HEIC ofrece un mayor nivel de compresión en comparación con el tradicional JPEG de toda la vida, y de momento, todavía está en fase de adopción por los fabricantes de dispositivos móviles entre los que se encuentran Apple, Samsung y Google dentro de la gama Pixel.
Vamos a ver las posibles causas y cómo solucionar estos problemas.
Descartar otros problemas con las fotos
Antes de echar la culpa a la app Fotos de Windows 10, y de Windows 11, debemos probar otras cosas para asegurarnos de que se trata de un problema con la propia aplicación. Así, no perderemos el tiempo en llevar a cabo las configuraciones que vamos a ver más adelante y que pueden no servir de nada igualmente.
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que la foto no está dañada. Una imagen se puede dar por muchos motivos. Puede ocurrir que se haya descargado mal de Internet, o que la hayamos copiado mal desde la tarjeta de memoria o desde nuestro teléfono. Podemos mirar el tamaño que ocupa la imagen (si ocupa 0 KB está claramente dañada), y comprobar si los metadatos son correctos. Si tenemos otro visor de imágenes podemos intentar abrirlo con él para ver si él puede.
También debemos asegurarnos de que la foto tiene un formato compatible con el visor de Windows. En un principio no debería haber problema en este sentido, ya que la app Fotos de Windows es compatible con casi todos los formatos. Pero algunos, como HEIC (formato que utilizan los smartphones para hacer fotografías y que ocupen menos espacio), necesitan un addon extra, lo mismo sucede con el formato WebP, un formato cada vez más utilizado por un gran número de páginas web ya que ofrece una mayor compresión que el tradicional JPG manteniendo la calidad de la imagen.
Nos aparecerá una nueva ventana en la cual podemos ver las distintas opciones que podremos realizar, según la que más nos convenga:
- Reparar: Es aconsejable reparar la aplicación en caso de que no se muestren las imágenes, ya que posiblemente esta opción sea la que nos ayude a que las podamos visualizar nuevamente.
- Restaurar: En caso de que creamos que hemos tocado alguna opción, y no se muestren después de ello las aplicaciones o directamente probamos antes la opción de reparar y no funcionó, optamos por restaurar la aplicación, y nos aparecerá un nuevo mensaje donde confirmaremos que queremos restaurarla.
Tras esto, en la nueva interfaz que tenemos a la vista, en el izquierdo vemos una opción de Aplicaciones predeterminadas, que es donde pinchamos, ya que es la que nos interesa en este caso concreto. Aquí ya nos encontramos con el apartado de Visualizador de fotos para que podamos elegir el programa que deseamos que Windows use a partir de ahora para abrir estos contenidos y así ya no tener problemas con ellos. Eso sí, previamente debemos probar que aplicación queremos utilizar para no llevarnos sorpresas en cuanto a compatibilidad de formatos ya que, de lo contrario, podemos enfrentarnos al mismo problema de la aplicación Fotos.
Comprobar el formato del archivo de imagen
Si después de todo lo anterior seguimos sin poder abrir nuestra imagen, entonces lo más probable es que ya no sea problema de Windows, ni del visor de fotos del sistema. Lo más seguro es que, por algún motivo u otro, se haya dañado nuestra foto. Esto puede ocurrir por muchos motivos diferentes. Por ejemplo, es posible que, por algún motivo (una mala copia, un fallo con el disco duro, un virus, etc), el archivo se haya corrompido. Llegados a este punto, la verdad es que solo tenemos malas noticias, ya que nos va a ser imposible recuperar la imagen.
Otro motivo por el que podemos encontrarnos problemas al abrir la imagen es que alguna parte de su código hexadecimal se haya modificado. O porque se ha intentado usar la foto para esteganografía y, por un error, todo ha quedado destruido. También puede ocurrir que la foto no sea una foto como tal, sino cualquier otro tipo de archivo al que se le ha cambiado la extensión de «.mp3» o «.exe» a «.jpeg» un proceso que podemos hacer desde Windows para evitar que se acceda al contenido del archivo y que, su vez, es un peligro potencial para la seguridad del equipo. Mucho cuidado con estas cosas, ya que puede contener software malicioso diseñado para infectar nuestro ordenador, sobre todo, si la fuente de donde la hemos descargado no es de confianza.
Sea por el motivo que sea, recuperar una foto que se ha dañado o corrompido de alguna manera es algo muy complicado. La única forma de recuperarla sería teniendo a la imagen original. Si no, podemos darla por perdida. Cuando una imagen está dañada, no hay ninguna forma de poder recuperar la parte de la imagen que falta, si, al menos, se muestra una parte.
El único método para intentar recuperarla sería utilizando inteligencia artificial para que analizar la parte de la imagen disponible o seleccionar manualmente que es lo que queremos mostrar en la imagen, una opción que podemos hacer con la aplicación Photoshop y la Inteligencia Artificial Firefly de Adobe. La combinación de ambas tecnologías nos permite crear nuevo contenido en una imagen en base a una descripción adaptando la gama de colores utilizada sin dar la sensación de tratarse de una mala edición fotográfica. Si queremos utilizar la IA de Photoshop, tenemos que contratar la plataforma Creative Cloud de Photoshop, una plataforma que tiene un precio de 24 euros mensuales.
Reparar los archivos JPG
A la hora de abrir nuestras fotos en el PC basado en Windows, si el proceso no se puede llevar a cabo en la mayoría de las ocasiones pensamos que es culpa del programa. Ya utilicemos aquel que viene establecido por defecto en Windows o cualquier otro software de terceros, normalmente le echamos la culpa a la aplicación como tal. De ahí las soluciones de las que os hemos hablado en líneas anteriores para solventar el fallo.
Pero también se puede dar el caso de que el problema venga dado por alguna otra razón. En concreto aquí os hablamos del fichero en sí que por algún motivo puede estar dañado y de ahí que no se pueda ver. Vamos a partir de la base de que en multitud de ocasiones el archivo fotográfico que deseamos abrir está en formato JPG o JPEG, que son los más habituales desde hace años. Por tanto, en el supuesto de que probemos este mismo archivo que no podemos abrir, en más de un equipo y con varios programas y la situación sigue siendo la misma, deberíamos plantearnos que el fichero está dañado.
Este error puede venir dado por algún ataque de malware, por un mal uso de este, o sencillamente porque se ha dañado al compartirlo o enviarlo en Internet. Llegados a este punto debemos tener en cuenta que hay algunos programas especialmente indicados para reparar estos ficheros fotográficos en concreto. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa podemos echar mano del software llamado Stellar Repair for Photo. Esta es una aplicación especialmente diseñada para corregir los fallos en los formatos fotográficos que os hemos comentado antes.
Por tanto, no tenemos más que descargar la aplicación e instalarla en nuestro equipo para intentar solventar el problema con estos ficheros. Hay que decir que disponemos de una versión gratuita además de otra más avanzada con un mayor número de funciones, pero de pago.