Si comparamos el popular centro multimedia Kodi para Linux con su competidor Plex, un área en el que el primero se queda atrás es en lo fácil que es compartir nuestra biblioteca multimedia en varios dispositivos en la segunda alternativa.
Y es que en Plex el proceso es tan simple como instalar la aplicación e ingresar nuestra contraseña en los dispositivos, pero en Kodi es más complicado. Para ello vamos a echar mano de otro programa de este tipo, Emby, que es un competidor de ambos pero que en muchos sentidos puede trabajar de manera conjunta con ellos. De hecho ha adoptado el modelo cliente-servidor de Plex, al tiempo que sigue siendo de código abierto como Kodi.
Por tanto, para utilizar Emby con el fin de sincronizar nuestra biblioteca multimedia entre dispositivos, primero tenemos que configurar la aplicación Emby Server e instalar algunos plugins adicionales para después instalar el complemento del mismo Emby en el software Kodi.
Para empezar, tenemos que poner en marcha el servidor del programa, ya que este se convertirá en el «backend» de la biblioteca multimedia, sustituyendo así a la base de datos de la biblioteca de Kodi, además el módulo de servicio también sincronizará el estado de visionado de un vídeo entre diferentes dispositivos. Por tanto primero nos dirigimos al sitio web de Emby desde donde descargamos la aplicación correspondiente, ya que está disponible para Windows, Mac y Linux, así como para dispositivos NAS.
Recomendamos que para que la configuración del servidor se lo más sencilla posible, es mejor instalar el programa en el mismo disco duro o ubicación de almacenamiento que los
Ahora ya no tendremos más que esperar mientras Kodi escanea e importa nuestra biblioteca de Emby a Kodi, por lo que si esta es extensa, el proceso podría llevar un buen rato.