El sonido es un apartado importante de nuestro ordenador y seguro que alguna ocasión nos habrá surgido la duda de si podemos asignar a cada aplicación una salida de sonido específica. Esto es algo interesante si tenemos conectados varios dispositivos de audio en el PC como altavoces, auriculares con cable, auriculares inalámbricos, etc. Windows permite reproducir audio de dos fuentes distintas a la vez.
Y es que el sistema operativo de Microsoft nos va a permitir elegir qué dispositivos de entrada y salida de sonido usan cada aplicación de manera individual. De esta forma, podemos conseguir que un programa reproduzca el audio a través de los altavoces, mientras que otra lo haga mediante unos auriculares. Debemos tener muy claro desde un principio la configuración que queremos utilizar, ya que, de lo contrario, volvernos locos tratando de averiguar el motivo por el que no se está reproduciendo el sonido por ninguna de las diferentes salidas que tiene el equipo, ya sean auriculares conectados a través del jack o conectados en un puerto USB, altavoces del monitor o televisor, auriculares bluetooth.
En ocasiones, en lugar de establecer una salida diferente para cada una de las aplicaciones que utilizamos en nuestro, es recomendable seleccionar en cada momento, de forma manual, cual es la salida de audio que queremos utilizar para así evitar perder el tiempo buscando el motivo por el que no se escuchan. Eso podemos hacerlo directamente desde la barra de tareas, sin necesidad de entrar en las opciones de configuración de Windows, ya que tan solo debemos pulsar sobre el icono del volumen, y, seguidamente, pulsar sobre la flecha hacia arriba para que se muestren todas las salidas de audio conectadas y disponibles en se momento.
Elegir un dispositivo de audio en Windows 10
A la hora de poder asignar un dispositivo de audio a un programa de forma concreta será necesario que lo tengamos conectados y activados. Por ejemplo, si vamos a usar unos auriculares Bluetooth es importante que se encuentren sincronizados y que Windows lo detecte como un dispositivo de audio separado.
Para comprobarlo debemos de hacer clic sobre el icono del altavoz que encontramos en la bandeja del sistema. Aquí nos permitirá seleccionar el dispositivo de audio deseado, pues cada uno debe de aparecer por separado. Según vemos en la imagen, en este caso nos aparecen los altavoces y unos auriculares inalámbricos, por los que podemos elegir entre uno u otro.
Para tener siempre a mano esta aplicación, que se ejecuta automáticamente en segundo plano al iniciar Windows, debemos mover el icono de control de volumen de esta aplicación para que se muestre en primer lugar antes que la opción nativa del sistema operativo. Además, es compatible con atajos de teclado, una función que nos permite subir y baja el volumen sin tener que interactuar con el ratón en ningún momento.
Ear Trumpet es una aplicación que podemos descargar de forma completamente gratuita a través del siguiente enlace a la Microsoft Store.
Destacable y menos destacable
Este es un programa que descargamos con seguridad desde la tienda oficial de Windows y que se adapta a la perfección al sistema operativo de Microsoft. Uno de sus puntos más llamativos es que nos ofrece una intuitiva interfaz de para gestionar el volumen del sonido de cada una de las aplicaciones cargadas en el sistema. Incluso nos permite gestionar este nivel en las aplicaciones de reproducción streaming de contenidos. Hay otros programas de la competencia que ofrecen algunas funciones adicionales muy interesantes, algo que no ocurre aquí.
Background Music
Una interesante opción que también debemos considerar para gestionar la salida de audio de nuestro PC con Windows, la encontramos en Background Music, una aplicación de código abierto y completamente gratuita que nos permite gestionar de forma totalmente independiente el volumen de todas las aplicaciones que tenemos abiertas en el PC, independientemente de que tipo sean, ya que es compatible con navegadores, aplicaciones de música, aplicaciones de mensajería e incluso con videojuegos.
Se trata de una aplicación gratuita que no contienen ningún tipo de anuncios, funciona sin que sea necesario una conexión permanente a Internet y consume tan pocos recursos que apenas nos daremos cuenta de que se encuentra abierta en segundo plano, algo imprescindible para hacerla funcionar. Podemos descargar esta aplicación desde el siguiente
También nos permite especificar niveles máximos de sonido que no se podrán superar en las aplicaciones que seleccionemos además de un gran número de funciones adicionales que nos permiten tener el control total de todo sonido que reproduzca nuestro equipo. La aplicación se actualiza periódicamente y la interfaz de debería recibir una importante renovación para adaptar su diseño a las versiones más recientes Windows. En resumen, WALE es una de las mejores opciones para gestionar el sonido en Windows. Podemos descargar esta aplicación a través del siguiente enlace a su página de GitHub.
Bueno y malo
En este caso concreto nos encontramos con un software que nos permite llevar a cabo múltiples tareas relacionadas con el sonido en Windows. Como no podía ser de otro modo podremos establecer diferentes niveles de volumen para cada una de las aplicaciones en ejecución. Sacar el máximo provecho del programa es complicado si no tenemos conocimientos previos en estas tareas.