Usados en todo tipo de entornos y para multitud de funciones, es más que probable que en el día a día sean varias la veces que nos topamos con ficheros en formato PDF que podemos abrir para consultar su contenido, ya sean folletos, manuales de productos, facturas, o adjuntos de correos electrónicos.
Cierto es que la forma más sencilla de ver este tipo de ficheros es desde un navegador, ya que basta con hacer doble clic en un PDF en Windows 10, por ejemplo, para que por defecto se abra Edge o cualquier otro software de este tipo. Sin embargo estos programas están bien para mostrar texto e imágenes simples, pero hay mucho más que nos podemos estar perdiendo. Y es que los PDFs pueden contener contenidos multimedia, comentarios, marcadores, notas emergentes, archivos adjuntos y mucho más; algo que los navegadores no van a mostrar en muchas ocasiones.
Si nos decantamos por un lector específico de PDF, podremos ver toda la información del documento. Al mismo tiempo podremos resaltar textos, añadir nuevos contenidos, hacer anotaciones, incluir formas, etc. Hay muchos programas de estos, pero hemos hecho una recopilación con las cuatro principales alternativas.
Foxit PDF Reader
Esta es una propuesta que lleva entre nosotros desde 2004 y aunque es gratuito, algunas de las mejores características de Foxit requieren que nos registremos con una dirección de correo electrónico. Pero aparte de eso, funciona como cualquier otro lector, abrimos un documento e inmediatamente podremos desplazarnos, navegar y buscar con las funciones y atajos de teclado propuestos. Además nos permite hacer anotaciones, resaltar texto, o rellenar formularios.
Nitro PDF Reader
En un principio este programa nos va a pedir un nombre de y dirección de correo electrónico solo para descargar el programa, pero después encontramos excelentes herramientas para la creación de archivos PDF, más la posibilidad de realizar conversiones a este formato desde otros 300 diferentes que sirvan de entrada. También cabe destacar su función de extracción de imágenes, que nos permite guardar todas las fotos de un PDF rápidamente.
Adicionalmente la herramienta QuickSign nos permite crear una biblioteca de imágenes de firmas que podemos aplicar a documento en un futuro con un solo clic. Además, podremos incluir líneas de texto en los documentos, insertar cuadros de texto o notas emergentes, resaltar áreas, o dibujar múltiples formas.