A pesar de vivir en plena era del entretenimiento, y tener una infinidad de alternativas para pasar el rato, cada vez a más s les llama la atención los juegos retro. Entendemos por juego retro todo aquel lanzado hace más de 20 años, sobre todo para las consolas de aquel entonces, que a día de hoy es complicado conseguir y, sobre todo, volver a jugar. Si en los años 80 y 90 estuviste del lado de Nintendo, seguro que una de las consolas que marcó tu infancia fue la NES. Y, aunque hoy en día ya no se comercializan, es posible volver a jugar a sus títulos gracias a un emulador.
Emular la Nintendo Entertainment System, y bajar los juegos, no es nada complicado. Las consolas de hace casi 40 años ya no suponen ningún problema para los PCs actuales. Podemos usar nuestro ordenador para emularlas, un móvil, e incluso un micro-ordenador como es el caso del Raspberry Pi.
Las roms de NES se pueden descargar fácilmente desde Internet Archive, ya que al estar considerado como «abandonware», mientras otros no hagan negocio Nintendo hace la vista gorda, más o menos.
Los juegos de la NES que hicieron historia
Nintendo era, en aquella época, una especie de «Apple» en el sentido de que tan solo ellos mismos podía desarrollar sus juegos (en sus correspondientes departamentos I+D), junto a sus socios más cercanos, siempre que cumplieran unos estándares de calidad y una serie de condiciones muy estrictas. Gracias a ello, mientras que Atari caía al inframundo por la gran cantidad de juegos inútiles que se publicaban, Nintendo solo hizo que ganar s.
Durante la vida de esta consola, que inicialmente solo iba a ser de 3 años, pero al final ha estado viva hasta 2003 (20 años), se publicaron títulos sobresalientes que, desde luego, marcaron el rumbo de la industria en aquel entonces (y que a día de hoy siguen dando de qué hablar). Algunos de los juegos más representativos de la historia de esta consola de Nintendo fueron los siguientes:
- Super Mario Bros 1, 2 y 3
- The Legend Of Zelda I y II
- Contra / Probotector
- Super C / Probotector II
- Nintendo World Cup
- Punch Out
- Metroid
- Castlevania I, II y III
- Double Dragon 1 y 2
- Mega Man 1, 2, 3, 4, 5 y 6
- DuckTales
- Ninja Gaiden I, II y III
- Dr. Mario
- Dragon Quest IV
- Kid Icarus
- Ghosts N Goblins
- Batman: The Video Game
- Teenage Mutant Ninja Turtles I, II y III
- Kirby’s Adventure
- Bubble Bobble
- River City Ransom
Grandes juegos que podemos jugar en prácticamente cualquier equipo o dispositivo gracias a los emuladores que vamos a ver a continuación.
Emuladores de NES para Windows 10
Si queremos recordar aquellos maravillosos años o simplemente experimentar con juegos que marcaron una época, nada mejor que optar por algunos de estos emuladores y disfrutar de los juegos de NES en nuestro ordenador con Windows.
RetroArch, el retro-emulador por excelencia
Este emulador rompe drásticamente con todos los anteriores. Mientras que los demás buscan emular la consola de Nintendo, y ofrecer la mejor fidelidad posible, 3dSen lo que busca es convertir automáticamente los juegos de la NES en juegos 3D. ¿Y cómo lo hace? Por arte de magia. Este emulador soporta una amplia colección de juegos y se encarga de convertirlos directamente al 3D cuando los abrimos con el programa. Gracias a él vamos a poder jugar a nuestros juegos favoritos de NES en entornos tridimensionales generados automáticamente por el programa.
3dSen nos va a permitir consolar el efecto tridimensional para adaptarlo a nuestro gusto, y además nos ofrece unos controles totalmente personalizables para que podamos jugar como más nos guste. También tiene características que ofrecen otros emuladores, como los puntos de guardado, para poder exprimir al máximo cada partida.
Destacable
El principal y más característico objetivo de este programa del que os hablamos ahora es que quiere convertir los juegos de la NES en juegos 3D. Este es un efecto que resultará curioso e interesante a muchos.
Menos destacable
No se trata de un emulador de la consola mencionada al uso, por lo que para multitud de s quizá no sea lo que están buscando en este caso.
RockNES, juega a la NES consumiendo pocos recursos
Este emulador multiplataforma de consolas que nos permitirá volver a jugar a clásicos de los 80 y 90 de la NES consiguiendo un resultado y jugabilidad prácticamente idéntica a la original. Podremos encontrar juegos clásicos como Castlevania, Arkanoid, Final Fantasy, Double Dragon, entre otros.
RockNES se caracteriza por su escaso consumo de recursos del sistema lo que provoca que pueda ser utilizado incluso en ordenadores antiguos o poco potentes. Además, nos permite guardar las partidas y realizar configuraciones en los juegos.
Podemos descargar RockNES desde este enlace.
Lo mejor
A pesar de lo que pueda parecer en un principio, este es un anulador que se caracteriza por el escaso consumo de recursos de nuestro ordenador que hace cuando está en funcionamiento.
Lo peor
Los s más avanzados que busquen opciones configurables para adaptar el programa a sus necesidades quizá prefieran utilizar otras propuestas similares.
¿Qué emulador para NES elegir?
Como hemos podido comprobar, existe una buena cantidad de emuladores para volver a disfrutar de los juegos de NES en nuestro ordenador. Encontramos propuestas desde las más simple hasta las que tienen personalizaciones más avanzadas, para que podamos elegir la que mejor se adapte a nuestros gustos. Dentro de las opciones más complejas se encuentra RetroArch, la opción más popular y una de las que mejores resultados ofrece a cambio de una dosis de configuración más importante.