Es posible que alguna vez hayas necesitado saber cuántos archivos hay dentro de una carpeta. Verlo, a menudo, es fácil. Pero, ¿qué pasa cuando la carpeta tiene, a su vez, varias subcarpetas? ¿Y si dentro de estas hay más carpetas? Encontrar los archivos que hay dentro de un directorio a mano es una tarea tediosa y poco práctica. Por suerte, hay muchas formas de contar todos los ficheros que hay dentro de un directorio principal. Y, hoy, te vamos a explicar cómo hacerlo.
Como suele ser habitual, para comprobar si nuestro sistema de archivos necesita una mejora, tenemos a nuestra disposición diferentes métodos, métodos que van desde utilizar funciones propias de Windows, pasando por utilizar la línea de comandos y aplicaciones de terceros. Lo importante es obtener la información que necesitamos para comenzar a poner orden en nuestro Diógenes digital.
Ver las propiedades de una carpeta
El método más rápido y sencillo para conocer el número de archivos y subcarpetas que se encuentran en el interior de una carpeta es utilizando el explorador de archivos. El proceso es tan sencillo como abrir el explorador de archivos, pulsar con el botón derecho del ratón sobre la carpeta de la que queremos conocer esa información para, seguidamente, acceder a sus propiedades.
El número de archivos y carpetas que se encuentran en su interior se muestra en la pestaña General, justo debajo del nombre de la carpeta y su ubicación. Desde Windows no podemos exportar esa información ni la estructura de los archivos de ninguna forma sin recurrir a símbolo de sistema o a aplicaciones de terceros.
Utilizando CMD
Antes de la interfaz gráfica que llegó de la mano de Windows 3.11, la única forma de poder interactuar con MS-DOS, el antecesor de Windows era utilizando la línea de comandos. En la actualidad la línea de comandos sigue siendo fundamental para realizar ciertos procesos, procesos que, a través de la interfaz gráfica, no podemos realizar. Sin embargo, CMD lejos de quedarse en el olvido, ha sabido evolucionar, siendo PowerShell su sucesor dentro de Windows. PowerShell a diferencia de CMD, permite crear scripts para gestionar diferentes equipos de una red, una funcionalidad que nunca ha estado disponible en CMD.
Desde la línea de comandos, podemos conocer el número exacto tanto de archivos como de subcarpetas que se encuentran dentro de una carpeta. Para conocer esta información, lo primero que debemos hacer es abrir CMD (no hacen falta permisos de , ya que no vamos a realizar cambios en el sistema).
Desde la línea de comandos, lo primero que debemos hacer es acceder al directorio donde se encuentran todos archivos y carpetas de los que queremos conocer su número. Para hacerlo, tan solo tenemos que utilizar los comandos “cd..” acceder al directorio anterior y “cd nombredelacarpeta” para acceder al interior de una carpeta. Para listar el contenido de cada carpeta utilizamos el comando “dir”.
Una vez nos encontramos dentro de la carpeta de donde queremos conocer el número exacto de archivos y carpetas que se encuentra en su interior, utilizaremos el comando
dir /s
De esta forma, gracias a este programa, vamos a ver de forma muy clara e intuitiva el tamaño, y el número de archivos, que podemos encontrar dentro de un directorio cualquiera del ordenador.