Las mejores alternativas al Explorador de archivos de Windows 10

Aunque el Explorador de Windows es una de las herramientas integradas en el sistema operativo que más usamos y lleva muchos años entre nosotros, lo cierto es que a pesar de las actualizaciones y mejoras que con el paso del tiempo ha ido recibiendo, aún tiene ciertas limitaciones.
Es por ello que muchos s prefieren echar mano de otras soluciones de terceros que cumplen una tarea similar al mencionado Explorador, pero que integran otras funcionalidades adicionales que nos facilitan el trabajo diario con el PC. Y es que este es un elemento que usamos cada vez que transferimos un archivo, exploramos una unidad de disco, o buscamos algo que hemos descargado.
Pero la verdad es que puede ser muy molesto el hecho de hacer una transferencia de archivos de varios gigas y que repentinamente el Explorador de Windows deje de responder y se bloquee; o simplemente que no nos permita arrastrar y soltar elementos. Por tanto a continuación os vamos a hablar de una serie de propuestas de terceros que además son totalmente gratuitas.
FreeCommander
Como sabréis, una de las mayores carencias del Explorador nativo de Windows, es contar una interfaz con pestañas, algo que se supone que se solucionará en próximas actualizaciones de Windows 10, pero que de momento no existe. Así, si necesitamos hacer varias cosas a la vez en el Explorador, esos elementos nos pueden ser de gran ayuda, por lo que la propuesta de la que os hablamos en este caso, FreeCommander, sí que las pone a nuestra disposición.
Además por otro lado este software ofrece una interfaz de doble que nos permite arrastrar y soltar archivos entre carpetas, mientras que también dispone de sus propias herramientas internas para dividir archivos, comprimir y descomprimir, renombrar por lotes, etc.