La seguridad y privacidad a la hora de navegar por Internet, en los tiempos que corren son apartados que han ido ganando en importancia, más si echamos un vistazo a los últimos casos que hemos podido ver en los últimos meses, casos que no han hecho más que demostrar que los s debemos tomar más medidas que nunca para cuidar de nuestros datos.
Y es que a pesar de la utilidad de Internet para todo tipo de tareas, si no se usa de manera responsable, puede convertirse en un auténtico peligro para la creciente cantidad de información que manejamos a través de la misma. Son muchos los s maliciosos, empresas, e incluso gobiernos que andan al acecho para controlar, extraer y manejar todo aquello que manejamos en la Red, por lo que debemos andarnos con cuidado y usar todos aquellos medios que tenemos en nuestras manos.
Pues bien, en este caso os vamos a hablar de un método que cada vez están usando más s por todo lo que os hemos comentado, además de otras razones, como para ganar en velocidad de conexión, por ejemplo. En concreto nos referimos a la posibilidad que tenemos de cambiar las DNS en nuestro sistema operativo, proceso que nos llevará poco tiempo y del que podemos obtener muchos beneficios en determinadas circunstancias.
Para aquellos que no sepáis con exactitud a qué nos referimos con las DNS o Domain Name Server, os diremos que estos elementos son los encargados de determinar la IP del correspondiente servidor donde está alojada la URL o domino que hemos tecleado en la barra de búsqueda de nuestro navegador web favorito.
Por otro lado también podremos echar mano de otra alternativa de este tipo, en este caso llamada Public DNS Server Tool, una propuesta que al igual que sucedía en el caso anterior, nada más arrancarla nos va a ofrecer una extensa lista de alternativas en lo que se refiere a las DNS que podremos usar en nuestro equipo. Así no tendremos más que pinchar sobre la que más nos interese, para que esta se aplique directamente.
Decir que en el listado que os mencionamos, podemos observar tanto los valores que se corresponden a esas DNS, como el proveedor o servicio que nos las va a proporcionar. De igual modo, cada vez que seleccionamos una de las conexiones de nuestro equipo en el apartado “Select your NIC card”, se nos va a mostrar en pantalla las DNS que tenemos configuradas en ese momento.