Cómo solucionar el error «Tu licencia de Windows expirará pronto» en Windows 10

Para poder utilizar Windows legalmente y de forma segura es necesario contar con una clave de licencia original. La mayoría de los ordenadores que compramos ya montados y configurados vienen con una licencia OEM ya activada que vale para ese ordenador, y si queremos usar nosotros otra licencia en otro hardware diferente también podemos comprar una licencia Retail que activaremos y vincularemos a nuestro equipo. Si estamos usando una licencia legal y original, normalmente el sistema operativo no debería darnos problemas, sin embargo, si estamos haciendo trampas (por ejemplo, usar un activador de Windows, activar una licencia OEM como Retail, o cambiamos el hardware de nuestro PC), lo más seguro es que nos encontremos con el mensaje «Tu licencia de Windows expirará pronto«.
Cuando instamos Windows desde cero, Microsoft nos ofrece unos días de «prueba» para activar el sistema operativo con su clave de licencia. Lo mismo ocurre cuando detecta alguna anomalía en la misma, que nos ofrece un plazo de varios días para volver a activar la licencia de nuestro sistema operativo mostrando el mensaje «Tu
En caso de que de repente nos haya aparecido este error, a continuación os vamos a explicar cómo solucionarlo.
Las licencias de empresa suelen ser válidas por 180 días
Todas las licencias que podemos comprar como s (es decir, las OEM y las Retail) son ilimitadas, es decir, podemos usarlas de forma indefinida sin problemas. Salvo que cambiemos el hardware del ordenador (en caso de la OEM) o tengamos algún problema grave con nuestra licencia (en caso de la Retail), nunca caducarán estas licencias.
Las licencias de empresa, de universidad o aquellas ligadas a un servicio KMS no suelen ser ilimitadas, sino que tienen una validez de cierto número de días. Generalmente durante 180 días. Pasado ese periodo, el responsable de la empresa debe llamar a Microsoft para renovar la concesión de las licencias. De no ser así, estas dejarán de ser válidas.
Para que una licencia de volumen se renueve debe estar dentro de la red de la empresa. De esta manera, el ordenador puede comunicarse con el servidor KMS de la empresa (suele ser un servicio dentro del servidor central) que es el que se comunica con Microsoft y se encarga de distribuir la validez de la licencia a los ordenadores de la red.
Si estamos usando una licencia de empresa, de universidad o de volumen fuera de la empresa, lo más seguro es que esta tenga fecha de caducidad. Y cuando esta se acerca es cuando vemos el mensaje «Tu licencia de Windows expirará pronto».
Cómo comprobar si nuestra licencia es de volumen KMS o no caduca
Para comprobar el estado de nuestra licencia, y si puede caducar pronto, lo único que debemos hacer es abrir una ventana de CMD en nuestro ordenador y ejecutar en ella el siguiente comando:
slmgr.vbs /xpr
Tras un instante nos aparecerá un mensaje que nos dirá, o bien la fecha de caducidad de la licencia, o bien si nuestro ordenador está activado de manera permanente, es decir, la licencia es OEM o Retail y no caduca.
Una vez introducida la clave de activación de nuestro sistema operativo, y seguidos los pasos para activarla, ya solo nos queda reiniciar el ordenador para que la licencia vuelva a dejar activado, y totalmente funcional, nuestro sistema.
Otra opción que podemos probar también es a reiniciar la licencia de Windows. Para ello, simplemente abriremos un terminal con permisos de istración y ejecutaremos en él el siguiente comando:
- slmgr –rearm
En unos segundos la licencia se habrá reiniciado y ya todo debería volver a funcionar con normalidad.
Mi Windows 10 sigue desactivado, ¿qué hago?
Si después de seguir los pasos anteriores, sobre todo el de cambiar la clave de licencia de Windows 10, el equipo sigue sin estar activado, entonces lo más seguro es que estés utilizando una licencia pirata, falsa o equivocada.
¿Las licencias de 10 euros que venden online me sirven para quitar este mensaje?
Una licencia Retail de Windows 10 Home cuesta 145 euros, y podemos comprarla, o bien en alguna tienda, en formato físico, o en la propia Microsoft Store.
145 euros por la licencia de Windows 10 Home puede parecer caro. Y los 259 euros de la edición Pro mucho más. Por ello, a los s les suele llamar la atención las licencias que se venden por 10 euros, o por menos, para eliminar este mensaje de error.
Aunque pueden resultar tentadoras, este tipo de licencias no son legales, y tarde o temprano nos darán problemas. Puede que algunos fabricantes vendan licencias OEM que les han sobrado (algo completamente prohibido por Microsoft) y, cuando la compañía lo detecte, las anularán. Y nuestro Windows quedará desactivado.
Puede que las licencias que se venden sean licencias de volumen, o licencias compradas a empresas que se pueden activar en varios ordenadores al mismo tiempo. Sea como sea, todas ellas son ilegales y no se pueden usar fuera de organizaciones. Por ello, aunque en un principio la licencia se activará, es probable que pasado un tiempo (6 meses, por ejemplo), la licencia se desactive y volvamos a tener que pasar por caja.
Es cierto que Windows 10 puede parecer caro. Pero a la larga una licencia original nos ahorrará problemas, tanto de seguridad como de tener que estar pendiente de activaciones, fechas de caducidad y problemas con la licencia.
¿Alguna vez has tenido problemas con las licencias de Windows 10?