¿Problemas de memoria en tu ordenador? así puedes liberar la RAM en Windows para dejar espacio a otras aplicaciones

Uno de los problemas más comunes ante los que nos solemos encontrar a la hora de trabajar en el día a día con el PC, es la falta de memoria RAM, más si tenemos en cuenta que los programas de los que hacemos uso cada vez son más potentes y por tanto exigentes en este sentido.
Así, si nos preocupa el uso de la RAM en el equipo y necesitamos poder gestionarla de manera más eficiente, en estas líneas os vamos a dar algunos consejos que seguro os van a ser de ayuda. Y es que a continuación vamos a repasar algunos prácticos trucos que tienen como fin liberar memoria RAM del PC. Antes de nada debe quedar claro que cuando hablamos de este componente en concreto, nos referimos a una memoria de aleatorio o Random Access Memory, que en realidad es un almacenamiento a corto plazo que contiene programas que se están ejecutando en ese momento.
Así, cuanta más memoria RAM tengamos en el equipo, más programas podremos ejecutar simultáneamente sin que esto afecte negativamente al rendimiento del ordenador, ya que cuando el equipo se queda sin RAM, utiliza parte del disco duro, elemento que es mucho más lento. Por tanto, veamos algunas alternativas para tratar con ella de manera más eficiente.
Para empezar podemos intentar reiniciar el equipo, algo que seguro que hemos oído muchas veces, ya que es la solución para muchos problemas con el ordenador, pero en este caso, al reiniciar se borrará la memoria y se restablecerán todos los programas en ejecución. Esto no aumentará la RAM disponible, pero al menos limpiará los procesos que se ejecutan en segundo plano y que podrían estar consumiendo memoria. Al mismo tiempo también es recomendable comprobar el uso de la RAM en general desde el de tareas de Windows 10.
optimizar el uso de la memoria RAM, herramientas que podréis descargar e instalar en Windows. Este es el caso de Mem Reduct, aplicación que se encarga de gestionar y optimizar el uso de la RAM en Windows y de la que ya os hablamos en detalles hace unos meses.
Al mismo tiempo, otra opción de la que igualmente podemos echar mano para estas mismas tareas de optimización es del programa Razer Cortex, un software que se centra en optimizar nuestro equipo cuando estamos jugando con el mismo, por lo que uno de los muchos apartados a los que se refiere, es precisamente a la RAM. Así, esta es una aplicación que nos puede ser de ayuda en estas tareas, no solo a la hora de jugar en Windows.
Y por último os vamos a mencionar la herramienta llamada Wise Memory Optimizer, un programa portable que libera memoria que esté siendo usada de manera innecesaria, de forma rápida y eficiente. Además es muy sencilla de utilizar, por lo que nos será de gran ayuda incluso si no tenemos demasiados conocimientos en estos temas.