Cómo configurar y entrenar el reconocimiento de voz de Windows 10

Los sistemas Windows de Microsoft han ido evolucionando con el paso de los años de manera importante, todo ello y como no podía ser de otro modo, de manera paralela a los avances que ha ido experimentando la tecnología en general en todo el mundo.
Y es que claro, debemos tener en cuenta que Windows desde hace muchos años es el punto de referencia en lo que se refiere a los sistemas operativos de sobremesa, ya que si nos referimos a los dispositivos móviles, este es un sector que viene comandado por Android de Google. Pues bien, partiendo de la base de que Windows es el líder indiscutible en los PCs de sobremesa de todo el mundo desde hace décadas, es lógico que Microsoft a su vez sea una de las empresas pioneras en cuanto a innovación a nivel de software.
Pues bien, todas estas innovaciones, tanto propias como de terceros, poco a poco las ha ido introduciendo Microsoft en las diferentes versiones de su sistema operativo, todo hasta llegar al actual Windows 10, con sus ventajas e inconvenientes. Pues bien, en este caso nos vamos a centrar en una de las funcionalidades de las que no solemos sacar mucho provecho, al menos en lo que se refiere a los equipos de sobremesa y a sus sistemas operativos, pero que nos puede ayudar mucho a la hora de mejorar la experiencia de con estos equipos.
Decimos esto porque, mientras que
Para ello pinchamos sobre la sección llamada “Entrenar el equipo para que el entienda mejor”, en la que no vamos a tener más que reproducir a viva voz una serie de frases que Windows 10 nos a ir mostrando en pantalla para que así el propio equipo se «acostumbre» a nuestra pronunciación y tono, y en el futuro entienda mejor las órdenes que le vayamos indicando.