Cómo personalizar las webs que puede usar el micrófono y la cámara del PC en Firefox y Chrome

Los navegadores web actuales están repletos de funciones que poco a poco van llegando a sus menús de configuración, por lo que estas características van en aumento para así intentar proporcionar a los s una experiencia más completa a la hora de moverse por Internet.
Pues bien, como quizá la mayoría ya sabéis, el líder actual del mercado en este sector, y con mucha diferencia sobre el resto de propuestas, es Google Chrome, con más de un 50% de penetración de mercado. Sin embargo hay otros desarrolladores que igualmente trabajan duro en sus programas con el fin de hacerse un hueco, como le sucede a Mozilla con su Firefox. Así, si algo se busca en este tipo de programas en concreto, es que funcionen de la manera más fluida posible, y que al mismo tiempo tengan un diseño atractivo a la vez que funcional.
Sin embargo, además de las funcionalidades que nos ofrecen, quizá el apartado que más preocupa a los internautas en estos momentos, sea la seguridad, ya que cada vez son más los datos personales que tratamos a través de estos programas. Es por ello que sus desarrolladores ponen mucha atención a este apartado, aunque también permiten, en muchos casos, que sean los propios s los que establezcan los límites de la privacidad y seguridad de sus equipos al moverse por la Red.
Este es el caso, por ejemplo, del que os vamos a hablar en estas líneas, precisamente para los dos navegadores web a los que hemos hecho referencia, micrófono y la cámara que suelen integrar nuestros ordenadores.
Una vez aquí veremos que podemos asignar o eliminar permisos de a los elementos mencionados, con solo pulsar el botón de “Configuración” situado a la derecha de cada uno de ellos. Así, en la nueva ventana, ya podremos dar o quitar esos permisos a los sitios web que vayamos indicando para que la configuración quede almacenada para el futuro.
Al mismo tiempo, si somos s habituales de Chrome, esto es algo que podemos hacer de un modo más directo. De ese modo, si navegamos hasta una web de la que tenemos dudas referentes a su seguridad, no tenemos más que pinchar en el icono situado a la izquierda de su URL en la barra de navegación, para acceder a la nueva ventana de personalización de permisos. En esta ya veremos que podemos configurar el a estos apartados de esa web en la que estamos situados, además de a otros como la ubicación donde nos encontramos, por ejemplo.