Cómo reparar archivos AI dañados o corruptos con Recovery Toolbox for Illustrator

Los archivos AI (Adobe Illustrator) guardan información sobre los proyectos que hemos realizado utilizando esta conocida aplicación de diseño gráfico vectorial. Un proyecto creado con esta herramienta fácilmente puede llevarnos varias horas o varios días hasta tenerlo perfecto, un tiempo muy valioso que podemos perder si se daña o corrompe el archivo en cuestión. Por suerte, si nos encontramos con un archivo AI dañado no todo está perdido, y muchas veces podremos recuperar el contenido del mismo fácilmente gracias a la herramienta Recovery Toolbox.
Recovery Toolbox es un kit de herramientas diseñadas para permitirnos reparar archivos PDF y otros formatos que, por diversas razones, se han corrompido o dañado, permitiéndonos así recuperar las horas de trabajo invertidas en dicho fichero. Recovery Toolbox for Illustrator, concretamente, nos va a permitir recuperar archivos AI creados por Adobe Illustrator.
Recovery Toolbox for Illustrator es compatible con los archivos creados por cualquier versión de Adobe Illustrator, desde CS2 hasta la más reciente CC.
Cómo reparar archivos AI dañados o corruptos con Recovery Toolbox for Illustrator
Una vez descargada esta aplicación desde su web principal debemos instalarla en nuestro ordenador para poder utilizarla. Una vez instalada la ejecutamos y lo primero que veremos será un apartado en el que nos pedirá que carguemos el archivo AI corrupto, que no funciona, para poder analizarlo.


Dependiendo del tamaño del archivo, el programa tardará más o menos en analizarlo. Si el archivo se puede recuperar, el programa nos mostrará una nueva ventana en la que nos preguntará dónde queremos guardarlo. Como información adicional indicar que el archivo resultante no será compatible con PDF, y que para poder volver a hacerlo compatible con este formato tendremos que volver a abrirlo con Adobe Illustrator y guardarlo de nuevo para que vuelva a funcionar.
Seleccionaremos el archivo y rellenaremos nuestro correo electrónico y el código de verificación. Automáticamente el servidor analizará nuestro archivo, detectará por qué no se abre correctamente y por qué se ha corrompido, y automáticamente lo reparará.
Una vez finalice, podremos ver un resumen con las propiedades del archivo en cuestión, y además una vista previa del archivo recuperado. De esta manera podremos saber si todo ha ido bien y el archivo funciona o este sigue dañado antes de pagar.


Para descargar el archivo ya reparado, lo único que tendremos que hacer es continuar el asistente, realizar el pago de la reparación del archivo (10 dólares) y descargar el archivo en cuestión. Una vez bajado ya reparado podremos abrirlo sin problemas en Adobe Illustrator, recuperando así nuestro trabajo.