Kodi 18 «Leia»: descarga y todas las novedades de este nuevo centro multimedia

Kodi es en estos momentos uno de los programas de los que más se ha venido hablando en los últimos tiempos, ya sea para bien o para mal, o mejor dicho, es un programa ampliamente querido por muchos, y odiado por otros.
Decimos todo esto porque, a pesar de tratarse de una aplicación de código abierto ampliamente usada en todo el mundo, en realidad está siendo ampliamente perseguida por muchos de aquellos que, de un modo u otro, están relacionados con la industria del entretenimiento.
Decimos esto porque, como muchos ya sabréis, Kodi es un programa al que se le pueden añadir complementos, tanto propios de la aplicación, como de terceros, que aumentan la versatilidad y funcionalidad de la herramienta como tal. Sin embargo hay ciertos s que desarrollan add-ons ilegales que llaman y proporcionan a contenidos multimedia de pago, todo ello de manera totalmente gratuita, de ahí precisamente la polémica generada.
Sin embargo los creadores de este proyecto no quieren tener nada que ver con el uso pirata que se hace de Kodi y se quieren desvincular por completo de todo ello, aunque no siempre lo consiguen, de ahí que sea este uno de los principales objetivos de los grupos que luchan contra la piratería a través de Internet.
Cambiando de tercio, también se han introducido algunas mejoras en la retransmisión de televisión en directo, además de en los capturadores de vídeo personal. Así, por ejemplo se ha implementado compatibilidad con plataformas PVR de terceros como Zattoo, entre otros muchos. Al mismo tiempo el nuevo Kodi 18 Leia ha mejorado el manejo de los addons binarios, para que de ese modo podamos tratar con un repositorio binario online para instalar o actualizar automáticamente los addons de este mismo tipo.
Otra de las grandes mejoras que llegan de la mano de la nueva versión, son la mejoras en el de dispositivos de entrada para teclados, ratones y controladores de juegos, de este modo se han añadido periféricos actualizados como add-ons para el Steam Controller, Nintendo SNES o Sega Dreamcast Controller, algo que nos vendrá muy bien para el nuevo apartado de juegos al que os hemos hecho mención.
Novedades de Kodi en todo tipo de plataformas y sistemas
En lo que se refiere al apartado estético, ahora las pieles que usamos en Kodi son compatibles con el comentado apartado de Juegos y con otras funciones del motor GUI. Al mismo tiempo se ha añadido la detección de discos Blu-Ray y un soporte para los menús Java de este tipo de discos en concreto. A todo esto hay que sumarle el soporte para imágenes RAW mediante la integración de un decodificador de imágenes en este formato.
Si usamos en centro multimedia en un dispositivo basado en Android, ahora ya podremos mover la aplicación de Kodi a una tarjeta SD si esto es compatible con el dispositivo para así ahorrar espacio en el terminal, mientras que se ha mejorado el soporte para sistemas operativos BSD, o la decodificación UltraHD con resolución 4K mejorada en Linux.
Por lo que ya solo resta descargar y poder disfrutar de esta nueva versión de uno de los centros multimedia y reproductores de estos contenidos, más usados del mundo, Kodi 18 Leia.